Diferencia entre revisiones de «Dictadura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.73.148.76 (disc.) a la última edición de 190.160.131.62
Línea 2:
La '''dictadura''' (del [[idioma latín|latín]] ''dictatūra'') es una [[forma de gobierno]] en la cual el [[poder absoluto|poder]] se concentra en torno a la figura de un solo individuo ('''dictador'''), generalmente a través de la consolidación de un [[gobierno]] ''[[de facto]]'', que se caracteriza por una ausencia de [[división de poderes]], una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la inexistencia de [[consentimiento]] alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un procedimiento [[institución|institucionalizado]] la [[oposición]] llegue al poder.<ref name="Ig">
{{cita libro | apellidos = Molina | nombre = Ignacio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Alianza Editorial | editor = | otros = | título = Conceptos undamentales de Ciencia Política | edición = | fecha = | año = | mes = | ubicación = | id = | isbn = 84-206-8653-0 | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}</ref>
 
Como ejemplo de dictadura tenemos el caso Cuba con 50 años de falta de libertad de expresión y violación de los derechos humanos, la población de Cuba no tiene derechos ni a leerse la declaración universal de los derechos humanos.
Históricamente, '''dictadura''' hace también referencia a la [[magistratura romana|magistratura extraordinaria]] de la [[Antigua república romana]], de donde cobra su origen. El [[Senado romano]] en casos de [[guerra]] o [[estado de emergencia|estados de emergencia]] dotaba a un hombre de poderes absolutos durante un periodo máximo de 6 meses sin que por ello quedase derogado el [[ordenamiento político]] y [[ordenamiento jurídico|jurídico]] existente. De este modo hoy día es frecuente que se apele a una situación extraordinaria para legitimar la duración, normalmente vitalicia, de una dictadura (guerra, confrontación, peligro, crisis, etc). Igualmente suele enaltecerse al dictador como alguien sacrificado capaz de entregar su propia vida por su pueblo, y a menudo se le rodea de cierta sobrenaturalidad de carácter militar y religiosa; y especialmente en estos casos se pretende la sucesión en otro dictador.<ref name="Ig"/> Según las características que presente puede ser una [[Dictadura#Dictaduras autoritaria y totalitaria|dictadura autoritaria o totalitaria]].