Diferencia entre revisiones de «Culto a la personalidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.73.148.76 (disc.) a la última edición de 201.246.67.69
Línea 21:
Un caso extremo reciente del culto a la personalidad fue el del recién fallecido [[Saparmyrat Nyýazow]] en [[Turkmenistán]], donde los meses del año fueron cambiados para honrar al "líder de todos los turcomanos".
 
Un forma especial del culto a la personalidad existe en Cuba con [[Ernesto Che Guevara]], que por ser un personaje fallecido y por lo tanto no se apega a la definición estricta de culto a la personalidad. Che Guevara goza de una sagrada admiración en [[Cuba]], donde su imagen aparece (a menudo junto a la de [[Fidel Castro]]) en escuelas, edificios, oficinas públicas, etc. Fidel Castro lleva 50 años haciendo culto a la personalidad y oprimiendo a su pueblo, es uno de los dictadores mas implacable que ha tenido la humanidad. También existe un culto a la personalidad del [[Papa]], donde se ofertan a la venta imágenes en tazas, vasos, postales, CDs, camisetas y esferas navideñas en el [[Vaticano]], en especial durante el mandato de [[Juan Pablo II]].
 
Es importante destacar que aunque algunos casos son más aceptados que otros, generalmente la acusación de profesar el culto a la personalidad es peyorativa y proveniente de fuerzas opositoras. La siguiente tabla muestra una serie de ejemplos, en muchos casos negados por sus partidarios: