Diferencia entre revisiones de «Hombre lobo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29813277 de Efegé (disc.)
Línea 125:
 
=== Hombres lobo en el cine ===
{{VT|Anexo:Ficción sobre el hombre lobo}}
En el cine los hombres lobo han sido muy representados, formando parte de los espantajos más célebres de todos los tiempos (junto a los [[Vampiro|vampiros]], los [[zombi]]s, el monstruo de [[Frankenstein (novela)|Frankenstein]] y La [[Momia]]). Los hombres lobos se han utilizado en muchas películas, historias cortas, y novelas, con diferentes grados de éxito. La primera película que utilizó un hombre-lobo antropomorfo fue “''Werewolf of London''” de [[1935]], no confundirse con la película de [[1981]] de título similar, con lo que estableció el canon de que el hombre lobo siempre mata a lo que él mas ama. El hombre -lobo de esta película era un apuesto científico Londinense que conservó algo de su estilo y la mayoría de sus características humanas después de su transformación. El género también fue popularizado por la clásica película de los estudios Universal ''[[The Wolf Man]]'' ([[1941]]), estelarizada por [[Lon Chaney Jr.]] como el hombre lobo Larry Talbot. Esta película contiene la ahora famosa rima: "Even a man who is pure in heart / And says his prayers at night / May become a wolf when the wolf-bane blooms / And the autumn moon is bright." (Incluso un hombre que es puro en corazón / y dice sus rezos en la noche / Puede convertirse en un lobo cuando la belladona (o "azote de lobos") florece / Y la luna de otoño brille). Esta película se acredita a menudo como la que originó varios aspectos de la leyenda que se diferencian del folclore tradicional (incluyendo invulnerabilidad a armas que no son de plata, el contagio, y la asociación con la luna).