Diferencia entre revisiones de «Pastizales y matorrales templados»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.48.147.136 (disc.) a la última edición de 201.228.43.90
Línea 36:
{{referencias}}
== Ecosistema ==
'''En este [[ecosistema]] las [[gramínea]]s, [[juncal]]es y otras plantas de [[pastizal]] o [[césped]]es constituyen la vegetación dominante. Aunque en las praderas de las regiones templadas puedan existir más de 50 especies de plantas va'''Texto en negrita'''scularesvasculares y en las praderas tropicales más de 200, en general, dos o tres especies de gramíneas son las que dominan más del 60% de la [[biomasa]] del terreno; aquí habitan grandes herbívoros y aves, además de una gran cantidad de flora.
Se desarrollan en l[]atitudeslatitudes medias donde existen variaciones climáticas a lo largo del año que determinan cuatro estaciones bien diferenciadas.
En las zonas donde la precip'''Texto en negrita'''itaciónprecipitación anual supera los 600 milímetros y los suelos son profundos y ricos en materia orgánica se extienden las praderas.
La vegetación anual de este ambiente es continua y está representada por las gramíneas, pero éstas han sido prácticamente sustituídas por cultivos de cereales (maíz, trigo, cebada) y oleaginosas (girasol, soja).
 
Línea 44:
 
Las praderas ocurren generalmente en el centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de los [[desierto]]s y los [[bosque]]s y donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura ([[verano]]s calientes e [[invierno]]s fríos). La presencia de [[árbol]]es ha sido reducida en esta área debido a los [[fuego]]s, el pastoreo y ramoneo por herbívoros como el [[bisonte]], [[venado]]s y [[caballo]]s, y la precipitación relativamente baja. La mayoría de las praderas han sido alteradas extensamente y ahora son las principales regiones mundiales de producción de [[cereal]]es como [[trigo]],[[maíz]] y otros granos.
'''
 
== Suelos ==