Diferencia entre revisiones de «Álvaro Obregón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29770866 de 189.174.55.216 (disc.)
Línea 52:
La situación por la que el país atravesaba era de inestabilidad política. [[Porfirio Díaz]], quien llevaba más de treinta años en el poder, vio que su gobierno comenzaba a derrumbarse debido a las múltiples manifestaciones de rechazo, como la de los obreros de [[Huelga de Río Blanco|Río Blanco]] y [[Huelga de Cananea|Cananea]]. [[Francisco I. Madero]], político coahuilense, comenzó una campaña electoral destinada a derrotar a Díaz en las elecciones de [[1910]]. Sin embargo, poco antes de la jornada electoral, Madero fue aprehendido en [[Monterrey]] y el [[10 de julio]], Díaz logró su séptima reelección. Madero logró escapar de la cárcel y huyó a [[Estados Unidos]], donde el [[5 de octubre]], publicó el [[Plan de San Luis]], llamando a la revolución armada el [[20 de noviembre]] para echar a Díaz del poder. Ese día, tal como estaba estipulado en el plan, estalló la revuelta que acabó por hacer renunciar a Díaz el [[25 de mayo]] de [[1911]]. Obregón, ante la guerra civil destada en el país, decidió mantener una situación de indiferencia a pesar de que sentía simpatía hacía el gobierno de Porfirio Díaz.<ref> BARRERA, Carlos, ''"Obregón, estampas de un caudillo"''. México, 1957. </ref>
 
== Inicios en la política ==
== Inicihttp://es.wikipedia.org/skins-1.5/common/images/button_extlink.png[[[[Título del enlace]][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]''''Texto en cursiva'''']]]]]]os en la política ==
----
 
saaaaaaaaaaaaa'''Texto en negrita''--[[Especial:Contributions/189.174.55.216|189.174.55.216]] ([[Usuario Discusión:189.174.55.216|discusión]]) 20:55 15 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.174.55.216|189.174.55.216]] ([[Usuario Discusión:189.174.55.216|discusión]]) 20:55 15 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.174.55.216|189.174.55.216]] ([[Usuario Discusión:189.174.55.216|discusión]]) 20:55 15 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.174.55.216|189.174.55.216]] ([[Usuario Discusión:189.174.55.216|discusión]]) 20:55 15 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.174.55.216|189.174.55.216]] ([[Usuario Discusión:189.174.55.216|discusión]]) 20:55 15 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.174.55.216|189.174.55.216]] ([[Usuario Discusión:189.174.55.216|discusión]]) 20:55 15 sep 2009 (UTC)<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki><math><math>Escribe aquí una fórmula</math>[[Archivo:]]</math></math>'
[[Imagen:Pascual Orozco3.png|right|thumb|200px|[[Pascual Orozco]], rebelde mexicano a quien Obregón combatió.]]