Diferencia entre revisiones de «Proceso revolucionario de Quito (1809-1812)»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 29803685 de El Vagamundo (disc.)
Línea 18:
Se conoce como '''Primera Junta de Gobierno Autónoma''', a la [[junta de gobierno]] provisional surgida en [[Quito]] (capital del actual [[Ecuador]]) el [[10 de agosto]] de [[1809]]. Esta instalación, conocida como '''Revolución de Quito''', tuvo lugar después del derrocamiento del conde Ruiz de Castilla, presidente de la [[Real Audiencia de Quito]].
 
Un grupo de sublevados formaron una junta de gobierno provisional en apoyo al depuesto [[rey de España]], [[Fernando VII de España|Fernando VII]]. A este evento se lo conoce como el '''''Primer Grito de Independencia Hispanoamericana''''' y fue el inicio del proceso de emancipación de la región. A los gestores de este hecho se les conoce como los ''patriotas del 10 de agosto de 1809''. Los participantes acabaron siendo encarcelados y luego asesinados.<ref name="acta">{{cita web|url=http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Documentoshist/1809independenciaquitoecuador.htm|título= Acta del 10 de agosto de 1809|añoacceso=2007|autor=Diputados de Quito |Año = 1809}}</ref>.
 
Esta revolución fue liderada por una élite criolla, descendientes de españoles nacidos en [[América]] y se instaló en el poder bajo la administración de quiteños y no de españoles peninsulares.