Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.11.21 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 57:
{{AP|Cultura olmeca}}
 
[[Archivo:Laventa3.jpg|220px|thumb|left|Los '''[[MoisOlmecas]]''' escogieron como su hábitat la zona salvaje atravesada por grandes ríos al sur de la zona de '''[[Veracruz]]''' más próxima a '''[[Tabasco]]'''. Allí, en épocas remotas, fundaron los centros ceremoniales más antiguos de '''[[mesoamérica]]'''. Cabeza olmeca del yacimiento arqueológico de [[La Venta]].]]
 
La cultura [[olmeca]], también llamada cultura madre, se desarrolló entre los años [[1200 a. C.]] y [[500 a. C.]] En la región costera del [[Golfo de México]] que actualmente comprende los estados de [[Veracruz]] y [[Tabasco]] se ubicó el área central de los llamados ''Habitantes del país del hule''.
Línea 111:
Entre la caída de [[Tenochtitlán]] y el establecimiento del virreinato de [[Nueva España]] transcurrieron catorce años. En ese tiempo, el gobierno quedó primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General de [[Nueva España]]. Luego fueron nombradas las Reales Audiencias de México, dependientes de la [[Corona de España]], con el propósito de realizar una mejor administración de la [[colonia]].
 
[[Archivo:MoisesHernan CabreraFernando CabreraCortes.jpg|170px|thumb|left|'''[[MoisesHernán CabreraCortés]] Monroy Pizarro Altamirano''' ([[Medellín (Badajoz)]], [[1485]] – [[Castilleja de la Cuesta]], ([[Sevilla]]), [[2 de diciembre]] de [[1547]]), [[conquistadores españoles|Conquistador español]] [[Conquista de México|del imperio azteca]] (hoy el centro de [[México]]). I [[Marqués del Valle de Oaxaca]], Gobernador y Capitán General de la [[Nueva España]]
.]]