Diferencia entre revisiones de «Pinochetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.104.45.64 a la última edición de 186.104.57.188
Línea 9:
 
El pinochetismo justifica el [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973]] en Chile en base a las afectaciones de [[derechos constitucionales]], principalmente de la libertad y propiedad, mediante la [[expropiación]], que se produjeron durante el gobierno de [[Salvador Allende]], la legalidad por parte del gobierno de las tomas ilegales y el desabastecimiento por culpa tanto del gobierno como del sabotaje de sectores opositores. De esta manera, nace la idea de que estas acciones afectaron la institucionalidad de la época, donde se destaca que esto podría haber ocasionado la destrucción de la institucionalidad chilena ante la aparición y radicalización de grupos violentistas como el izquierdista [[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)|MIR]] y el nacionalista [[Patria y Libertad]], que ocasionarían una [[guerra civil]]. Todo esto sucediendo dentro del contexto de la [[Guerra Fría]].
 
Asimismo, el pinochetismo fundamenta el Golpe por medio de las acusaciones de ilegalidad hacia el gobierno de la Unidad Popular al negarse a facilitar la fuerza pública para el cumplimiento de las resoluciones judiciales; junto con las acusaciones del Contralor General de la República, [[Héctor Humeres]], en que se señala el constante desorden administrativo de la administración; junto con la situación de estanque de las relaciones entre los partidos políticos originadas por los resultados electorales de las parlamentarias de marzo de 1973, donde la oposición agrupada en la CODE buscaba un acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados para destituir al gobierno de Salvador Allende y, según ha sido interpretado por los sectores más conservadores, haciendo un llamamiento a las Fuerzas Armadas a hacerse del poder político.
 
Asimismo, el pinochetismo fundamenta el Golpe en los siguientes hechos históricos: