Diferencia entre revisiones de «Historia de Puerto Rico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 168.184.246.174 a la última edición de 199.1.159.101
Línea 13:
 
Para el momento de la llegada de Colón, se estima que habitaban la isla entre 30 y 60 mil taínos, liderados por el ''[[cacique]]'' (jefe) Agüeybaná. Los indígenas llamaban a la isla Boriken que significa "la gran tierra del valiente y noble Señor".<ref> {{Cita web|autor=Chief Pedro Guanikeyu Torres|obra=Taino Inter-Tribal Council Inc.|título=The Dictionary of the Taíno Language|url=http://members.dandy.net/~orocobix/tedict.html|fechaacceso=11 de febrero|añoacceso=2006}} </ref> Los nativos vivían en pequeñas aldeas llamadas "yucayekes" lideradas por un cacique y susbsistían cazando, pescando y reuniendo [[mandioca]] indígena y fruta. Cuando llegaron los españoles en 1493, estaban teniendo lugar conflictos con los invasores [[caribe]]s que se estaban trasladando hacia las [[Antillas]]. La dominación taína de la isla estaba llegando a su fin y la llegada de los españoles marcaría el principio de su extinción. Su cultura, sin embargo, permanecería fuertemente grabada en la de Puerto Rico contemporáneo. Instrumentos musicales tales como las [[maracas]] y los [[Güiro puertorriqueño|güiros puertorriqueños]], las [[hamaca]]s, y palabras tales como [[Mayagüez]], [[Arecibo (ciudad)|Arecibo]], [[iguana (género)|iguana]] y huracán son ejemplos del legado dejado por los taínos.
 
 
Joel Es Un Loko (:
 
== Gobierno español (1493–1898) ==