Diferencia entre revisiones de «Semana Santa en Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29817359 de 81.35.204.7 (disc.)
Línea 16:
 
=== San Cristóbal de La Laguna ===
Es la Semana Santa más famosa e importante de Canarias, tiene lugar en la primeraPrimera capital de la isla de Tenerife y de Canarias, y sede la [[Diócesis de San Cristóbal de La Laguna]] desde [[1819]] el es lugar de Tenerife en que la Semana Santa, quizás, goza de mayor importancia, si bien está contaminada actualmente por influencias ajenas a la tradición canaria, además, la práctica totalidad de los pasos salen a la calle montados sobre carros con ruedas, apartándose claramente de la tradición canarias de cargarlos a hombros, como se hace aún hoy en muchos lugares de las islas. Aún así está considerada la Semana Santa Principal del Archipiélago Canario.
 
Cuenta esta Semana Santa con pasos de gran valor histórico-artísticos, como el ya mencionado [[Cristo de La Laguna]], que acompañados por sus cofradías, algunas de ellas centenarias y que adoptaron el uso del capirote en el [[siglo XIX]], pasean sobre carros con ruedas las calles más improtantes de la ciudad de los Adelantados. La [[cofradía]] o [[hermandad]] más antigua es la [[Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna]], fundada mucho antes de [[1545]] (fecha de apertura del [[Concilio de Trento]]).