Diferencia entre revisiones de «Tantra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.110.237.209 a la última edición de Humberto
Línea 1:
El '''''tantra''''' o tantrismo es cualquiera de las variadas tradiciones [[esoterismo|esotéricas]] que, en vez de enseñar que a fin de alcanzar la realización espiritual es necesario apartarse de los estímulos que activa el deseo, enseñan a utilizar el deseo —transformándolo— como sendero hacia la realización.
 
[[Archivo:Hevajra.jpg|thumb|300px|La diosa [[Hevraja]], emanación iracunda del elemento agua, es importante en las prácticas tántricas de la escuela [[sakya]] del [[budismo tibetano]].]]
[[Archivo:Svu_kerala.jpg|thumb|300px|Un moderno adepto al ''[[Śrī]] vidyā'' realiza un ''tantrika [[pūjā]]'' (adoración tántrica) en el pequeño templo de su hogar (foto tomada en [[Kerala]] [India], en el 2006).]]
[[Archivo:Shiva PARVATI.jpg|thumb|300px|La diosa [[Párvatī|Párvati Devī]] escucha las enseñanzas de su esposo, el Señor [[Śivá|Shivá]]; pintura de acuarela, oro y plata sobre papel (20 × 14 cm); hecho en Datia (Madhya Pradesh, India), aprox. 1750.]]
En [[devanagari|escritura devánagari]] se escribe तन्त्र.
y en [[sánscrito]] significa ‘tejido’ (así como ‘telar, urdimbre, la parte esencial, el rasgo característico, armazón, doctrina, regla”, etc.). El equivalente tibetano, ''rgyud'', tiene el sentido de continuidad, y puesto que en el [[budismo]] se asocian los términos ''tantra'' y ''prabhanda'', el término tibetano se puede entender en el sentido de "continuidad de la luminosidad".
Existe en variantes [[hinduismo|hindúes]], [[budista]]s, [[jaina]]s y [[bön]].
El tantra en sus variadas formas, existe en países como
[[Bután]],
[[Corea]],
[[China]],
[[India]],
[[Indonesia]],