Diferencia entre revisiones de «Generación del 27»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.91.204.42 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
 
Su documento de entrada en la tradición literaria fue sin duda la primera edición de la ''Antología'' preparada por [[Gerardo Diego]] en 1932. Por otra parte, se hicieron notar publicando en revistas como ''La Gaceta Literaria'' dirigida por [[Ernesto Giménez Caballero]], en ''Cruz y Raya'' (1933), dirigida por [[José Bergamín]], en ''[[Litoral (revista)|Litoral]]'', impresa por [[Manuel Altolaguirre]] y [[Emilio Prados]] en [[Málaga]] desde 1926; ''Carmen'', creada en Santander (1927) por [[Gerardo Diego]] y con un suplemento festivo, ''Lola''; en el Suplemento Literario del diario murciano [[La Verdad]] (1923-1926), que mantenían su redactor [[José Ballester Nicolás]] y [[Juan Guerrero Ruiz]], y que después pasó a ser revista ''Verso y prosa'' (1927), dirigida por [[Juan Guerrero Ruiz]] y [[Jorge Guillén]]; ''Mediodía'' (Sevilla); ''Meseta'', de Valladolid; en ''Revista de Occidente'', cuya editorial imprime varios libros del grupo; en ''Caballo verde para la poesía'' (1935), dirigida por [[Pablo Neruda]], y en ''Octubre'', dirigida por [[Rafael Alberti]].
DTGDHJUGJKHUJLHJL
 
==Estética y evolución==