Diferencia entre revisiones de «Miguel de Cervantes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.58.205.36 a la última edición de Obelix83
Línea 48:
 
Entra al servicio de [[Giulio Acquaviva]], que será cardenal en [[1570]], y a quien, probablemente, conoció en Madrid. Le siguió por [[Palermo]], [[Milán]], [[Florencia]], [[Venecia]], [[Parma]] y [[Ferrara]]. Pronto lo dejará para ocupar la plaza de soldado en la compañía del capitán Diego de Urbina, del tercio de Miguel de Montcada. Embarcó en la galera ''Marquesa''. El [[7 de octubre]] de [[1571]] participó en la [[batalla de Lepanto]], "''la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros''", formando parte de la armada cristiana, dirigida por [[don Juan de Austria]], «''hijo del rayo de la guerra [[Carlos I de España|Carlos V]], de felice memoria''», y hermanastro del rey, y donde participaba uno de los más famosos marinos de la época, el [[Marquesado de Santa Cruz|Marqués de Santa Cruz]], que residía en La Mancha, en [[Viso del Marqués]]. En una información legal elaborada ocho años más tarde se dice:
 
 
hola
 
{{cita|Cuando se reconosció el armada del Turco, en la dicha batalla naval, el dicho Miguel de Cervantes estaba malo y con calentura, y el dicho capitán... y otros muchos amigos suyos le dijeron que, pues estaba enfermo y con calentura, que estuviese quedo abajo en la cámara de la galera; y el dicho Miguel de Cervantes respondió que qué dirían de él, y que no hacía lo que debía, y que más quería morir peleando por Dios y por su rey, que no meterse so cubierta, y que con su salud... Y peleó como valente soldado con los dichos turcos en la dicha batalla en el lugar del esquife, como su capitán lo mandó y le dio orden, con otros soldados. Y acabada la batalla, como el señor don Juan supo y entendió cuán bien lo había hecho y peleado el dicho Miguel de Cervantes, le acrescentó y le dio cuatro ducados más de su paga... De la dicha batalla naval salió herido de dos arcabuzazos en el pecho y en una mano, de que quedó estropeado de la dicha mano.}}