Diferencia entre revisiones de «Pérmico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29808831 de 201.102.46.176 (disc.)
Línea 199:
Recientemente (en 2006) se encontró el [[Cráter de la Tierra de Wilkes|gran cráter]] de un posible impacto de meteorito en la [[Tierra de Wilkes]], en la Antártida. El cráter tiene un diámetro de alrededor de 500 kilómetros y está situado a una profundidad de 1,6 kilómetros bajo el hielo de la Antártida. No se conoce el impacto que pudo tener este meteorito, pues los fósiles en Groenlandia muestran que la extinción pudo haber sido gradual, con una duración de alrededor de ochenta mil años, en tres fases distintas. Sin embargo, se especula que el impacto podría haber provocado una onda de tipo sísmico que a su vez produjo la ruptura de la corteza terrestre en el punto opuesto de la Tierra. En este punto se encontraban en esa época las Trampas Siberianas, por lo que la teoría del impacto enlaza con la hipótesis del vulcanismo.
 
En general, los cambios analizados anteriormente por sí solos no parecen ser la causa de la gran extinción. Lo que sí sabemos es que en los 20 millones de años transcurridos desde el Pérmico medio hasta el superior se produjeron tremendos cambios en el globo. La causa más plausible de la extinción fueron las interacciones de todos los aspectos anteriormente analizados.-
 
== Referencias ==