Diferencia entre revisiones de «Cultura tolteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.105.155 a la última edición de Rosarinagazo
Línea 1:
[[archivo:Toltecas.png|thumb|250px|Mesoamérica y sus relaciones con los toltecas durante el apogeo de esa cultura.]]
[[archivo:Telamones Tula.jpg|thumb|250px|Guerreros Toltecas representados por las famosas estatuas de los Atlantes de [[Tula]].]]
Con el nombre de '''tolteca''' se conoce a una cultura prehispánica cuyo centro ceremonial principal fue la ciudad de [[Tollan-Xicocotitlan]], localizada en lo que actualmente se conoce como [[Tula de Allende]], en el [[estado de Hidalgo]] en ([[México]]). El gentilicio deriva del [[náhuatl]] lklkkj''toltécatl'', todosque sonoriginalmente putosdesigna a los nativos de los lugares llamados ''Tollan'', pero que después, durante la época [[mexica]], pasó a ser sinónimo de ''artesano'' o ''artista''. Esto se debe, entre otras cosas, a la relación [[mito]]lógica establecida entre Xicocotitlan y la mítica [[Tollan]].
 
Los toltecas fueron la etnia dominante de un estado cuya influencia se extendía hasta el actual estado de [[Zacatecas]] y al sureste en la [[península de Yucatán]]. La relación entre los toltecas y los mayas del período posclásico ha sido objeto de grandes controversias.