Diferencia entre revisiones de «Historia de la ciencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.216.32.137 a la última edición de BlackBeast
Línea 22:
Los avances significativos en el [[Antiguo Egipto]] son referentes a la astronomía, a las matemáticas y a la medicina.<ref> En la Odisea de Homero, este declaró que los Egipcios eran expertos en la medicina, más que en cualquier otra disciplina[http: // www.christianwebsite.com/artman/publish/christian_articles_10.html] </ref> Su [[geometría]] era una consecuencia necesaria de la [[topografía]], con el fin de intentar conservar la disposición y la propiedad de las tierras de labranza, que fueron inundadas cada año por el [[Nilo]]. La regla del [[triángulo rectángulo]] y otras reglas básicas sirvieron para representar estructuras rectilíneas, el pilar principal de la arquitectura dintelada egipcia. Egipto era también el centro de la [[química]] y la investigación para la mayor parte del [[Mediterráneo]].
 
== Historiadores de la ciencia ==
f
Esta es una lista no exhaustiva de conocidos historiadores de la ciencia:
 
*[[José Babini]]
*[[Mario Bunge]]
*[[Bernard Cohen]]
*[[Alistair C. Crombie]]
*[[Pierre Duhem]]
*[[Paul Feyerabend]]
*[[Thomas P. Hughes]]
*[[Stanley L. Jaki]]
*[[Imre Lakatos]]
*[[Alexandre Koyré]]
*[[Thomas Kuhn]]
*[[Anneliese Maier]]
*[[Abraham Pais]]
*[[Karl Popper]]
*[[José Manuel Sánchez Ron]]
*[[Lynn Thorndike]]
*[[Isaac Asimov]]
*[[Helge Kragh]]
 
== Véase también ==