Diferencia entre revisiones de «Sofía de Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.131.189.6 (disc.) a la última edición de Alexav8
Línea 34:
El [[19 de julio]] de [[1969]], [[Francisco Franco]] designó al entonces príncipe Juan Carlos como sucesor a título de rey, a cuyo fin, y hasta el momento de su ascensión, tanto él como su esposa ostentaron la dignidad de Príncipes de España, evitando la tradicional de Príncipes de Asturias, título que no le dio [[Juan de Borbón]] al aceptar ser el sucesor de Franco. Tras la muerte de Francisco Franco, Juan Carlos fue proclamado [[rey de España]] el [[22 de noviembre]] de [[1975]].
 
En [[2008]] Doña Sofía protagonizó una gran polémica con motivo de la publicación del libro ''La Reina muy de cerca'' en el que su autora y numeraria del [[Opus Dei]], [[Pilar Urbano]], reproducía una serie de comentarios que la Reina, supuestamente, había hecho sobre varios temas polémicos en España. Así, se mostraba contraria a que el matrimonio entre homosexuales se llame "matrimonio" y del movimiento de [[Orgullo Gay]]. También se declaraba en contra del aborto y de la eutanasia (aunque a favor de una muerte digna) y a favor de la impartición de clases de religión en las escuelas y contra la intervención aliada en Afganistan, estando participando tropas españolas en dichas acciones.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/nos/queman/trozos/papel/apagaran/elpepiesp/20081030elpepinac_16/Tes ''"No nos queman a nosotros. Son trozos de papel. Ya se apagarán". Confesiones polémicas de la reina Sofía en un libro al cumplir 70 años'' en www. elpais.com]</ref>
 
Colectivos de homosexuales mostraron su malestar y pidieron una rectificación.<ref name=Malestar>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Malestar/colectivo/homosexual/palabras/Reina/elpepusoc/20081030elpepusoc_1/Tes ''Malestar en el colectivo homosexual por las palabras de la Reina'' en www.elpais.com]</ref> Entre los partidos políticos, los más críticos fueron [[Izquierda Unida (España)|IU]] y [[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]], abiertamente republicanos.<ref name=Partidos>[http://www.elpais.com/articulo/espana/PP/PSOE/ordenan/guardar/silencio/declaraciones/Reina/elpepiesp/20081031elpepinac_7/Tes ''PP y PSOE ordenan guardar silencio sobre las declaraciones de la Reina'' en www.elpais.com]</ref> [[Iniciativa per Catalunya Verds|ICV]] también pidió una rectificación<ref name=Partidos/> y Olaia Fernández, diputada de [[BNG]], a pesar de mostrar su respeto por las palabras de la Reina, destacó que se ha roto el "el principio de neutralidad" de la Monarquía.<ref name=Malestar/> De entre el resto de formaciones, que no se pronunciaron al respecto, destacaron el [[PP]], principal partido de la oposición y el [[PSOE]], en el gobierno.<ref name=Partidos/> [[José Luis Rodríguez Zapatero]], presidente del gobierno, y [[María Teresa Fernández de la Vega]], vicepresidenta primera, salieron en defensa de Doña Sofía, recordando que «''La Reina es respetada y querida dentro y fuera de nuestras fronteras. Y lo es porque a lo largo de estos 30 años ha desempeñado su tarea de manera impecable''».<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Gobierno/sale/defensa/impecable/papel/Reina/elpepiesp/20081031elpepunac_4/Tes ''El Gobierno sale en defensa del "impecable" papel de la Reina'' en www.elpais.com]</ref> La Casa Real emitió un comunicado en el que calificaba de «''Supuestas afirmaciones que, en todo caso, se han hecho en un ámbito privado, y que no corresponden con exactitud a las opiniones vertidas por Su Majestad la Reina''».<ref name=Comunicado>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Afirmaciones/inexactas/hechas/ambito/privado/elpepiesp/20081031elpepinac_8/Tes ''"Afirmaciones inexactas hechas en el ámbito privado". La Reina lamenta el malestar creado por el libro'' en www.elpais.com]</ref> La autora aseguró que el texto definitivo se envió para ser revisado y que la Casa del Rey dio luz verde a la publicación sugiriendo únicamente cambiar una palabra del texto, que fue corregida.<ref name=Comunicado/>