Diferencia entre revisiones de «Calibre (instrumento)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.36.169.96 a la última edición de Dnu72
Línea 6:
 
== Historia ==
 
El primer instrumento de características similares fue encontrado en un naufragio en la isla de Giglio, cerca de la costa [[italia]]na, datado en el siglo VI a. C. Aunque considerado raro, fue usado por [[Antigua Grecia|griegos]] y [[Antigua Roma|romanos]]. Durante la [[Dinastía Han]] (202 a. C. - 220 d. C.), también se utilizó un instrumento similar en [[China]], hecho de bronce, hallado con una inscripción del día, mes y año en que se realizó.
 
Se atribuye al cosmógrafo y matemático portugués [[Pedro Núñez (matemático)|Pedro Núñez]] (1492-1577) —que inventó el nonio o nonius—, el origen del pie de rey. También se ha llamado pie de rey al ''vernier'', porque hay quien atribuye su invento al geómetra [[Pierre Vernier]] (1580-1637), aunque lo que verdaderamente inventó fue la regla de cálculo vernier, que ha sido confundida con el nonio inventado por Pedro Núñez. En castellano, se utiliza con frecuencia la voz nonio para definir esa escala.
 
El calibre moderno con nonio y lectura de milésimas de pulgada, fue inventado por el americano Joseph R. Brown en 1851. Fue el primer instrumento práctico para efectuar mediciones de precisión que pudo ser vendido a un precio asequible.
 
== Componentes ==
Línea 23 ⟶ 29:
 
=== Otros tipos ===
 
[[Archivo:DigitalCaliperEuro.jpg|250px|thumb|Pie de rey digital.]][[Archivo:Pie_de_rey_con_proteccion_IP67.jpg|250px|thumb|Pie de rey digital.]]
[[Archivo:Kluppeneinsatz.jpg|250px|thumb|Calibre para medir troncos de árboles.]]
 
* Cuando se trata de medir diámetros de agujeros grandes que no alcanza la capacidad del pie de rey normal, se utiliza un pie de rey diferente llamado de tornero, que solo tiene las mordazas de exteriores con un mecanizado especial que permite medir también los agujeros.
* Cuando se trata de medir profundidades superiores a la capacidad del pie de rey existen unas varillas graduadas de diferente longitud que permiten medir mayor profundidad.
* Existen modernos calibres con lectura directa digital.
 
== Véase también ==