Diferencia entre revisiones de «Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.210.133.50 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 699:
=== Educación ===
 
En el País Vasco, la educación obligatoria se imparte de manera [[bilingüe]], pudiendo los estudiantes optar por [[Euskera en el sistema educativo#Modelos educativos en la Comunidad Autónoma Vasca|cuatro modelos]] —A, B, D y X— de acuerdo a la preponderancia del euskera o el español en el dictado de las clases. En Bilbao se observa una preponderancia del modelo D —íntegramente en euskera salvo la asignatura Lengua castellana— en la enseñanza infantil y primaria, que va decayendo en favor del modelo A —íntegramente en castellano salvo la asignatura de euskera— en la [[Educación Secundaria Obligatoria (España)|Enseñanza Secundaria Obligatoria]] y en [[Bachillerato (España)|bachillerato]], donde es la opción del 38% y del 72% del alumnado, respectivamente.<ref name="educación">{{cita web | url = http://www.bilbao.net/castella/relaciones_ciudadanas/publicaciones/bilbao_en_cifras/2007/educacion.pdf | título = Educación | obra = Bilbao en cifras | fecha = 2007 | fechaacceso = 22 de octubre de 2008 | editor = Ayuntamiento de Bilbao}}</ref> En [[2007]], había un total de 11.841 alumnos matriculados en educación infantil, 15.256 en primaria, 10.376 en [[Educación Secundaria Obligatoria (España)|ESO]], 5.033 en bachillerato y 297 en [[Formación Profesional]].<ref name="educación" />
aora va a empezar la universidad la xika mas wapa de bilbao i va a estudiar magisterio entonces si me merecera la pena la edukacion en vikaya
 
;Universidades
 
Bilbao es sede de dos universidades, la más antigua es la [[Universidad de Deusto]], fundada por la [[Compañía de Jesús]] en [[1886]] y fue la única oferta universitaria de la ciudad hasta la creación en [[1968]] de la [[Universidad de Bilbao]] que en [[1980]] sería uno de los embriones de la actual [[Universidad del País Vasco]]. Aunque esta universidad tiene su campus principal vizcaíno en el municipio de [[Lejona]], asienta en la capital la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial y la Escuela Universitaria de Magisterio.<ref>{{cita web | url = http://www.ehu.es/p200-content/es/contenidos/enlace/listado_centros/es_centros/centros.html | título = Centros | editor = [[Universidad del País Vasco|UPV-EHU]] | fechaacceso = 22 de octubre de 2008}}</ref>
 
=== Sanidad ===
Línea 721 ⟶ 725:
 
Las funciones más importantes que de modo genérico se vienen desarrollando en la actualidad son las siguientes: Realización de campañas, estudios, planes y proyectos específicos en materia medioambiental, colaboración con centros de enseñanza, instituciones y asociaciones en temas de sensibilización y educación ambiental, vigilancia de la calidad del aire, control sistemático de las industrias y actividades potencialmente contaminadoras del ambiente, control de los vertidos industriales a la red de saneamiento, control de los residuos industriales, control de ruido de vehículos, control de vertederos clandestinos, entre otras.<ref>{{cita web | url = http://www.bilbao.net/castella/mambiente/memoria/2006/memoria06.pdf| título = Área de Urbanismo y Medio Ambiente| fecha = Memoria 2006| editor = Ayuntamiento de Bilbao| fechaacceso = 7-12-2008}}</ref>
 
 
 
== Euskera ==