Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Huracán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Butoro (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29814592 de 190.189.42.156 (disc.)
Línea 19:
leftarm2=0000CD|body2=0000CD|rightarm2=0000CD|shorts2=0000CD|socks2=0000CD|
t=s|
pattern_1a3=|pattern_b3=_redhalf|pattern_ra3=|
leftarm3=FFFFFF|body3=FFFFFF|rightarm3=FF0000|shorts3=FF0000|socks3=FF0000|
}}
El '''Club Atlético Huracán''' es un club [[Deporte|deportivo]] de [[Argentina]], cuya principal actividad es el [[fútbol]]. Con sede en el barrio de [[Parque Patricios]] de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]], fue fundado el [[1 de noviembre]] de [[1908]], en el barrio de [[Nueva Pompeya]]. Su apodo es "El Globo" (o su diminutivo "El Globito"), y el de sus hinchas, "Quemeros". Su camiseta es de color blanco, con vivos rojos. Juega en la [[Primera división argentina]].
Línea 69 ⟶ 67:
[[Archivo:HuracanMet73.jpg|thumb|left|300px|El equipo que ganó el [[Primera División de Argentina|Torneo Metropolitano]] en [[Torneo Metropolitano 1973 (Argentina)|1973]].]]
 
Adentrados en [[Años 70|los 70]], comienzancomenzaron las buenas campañas de Huracán. Así, salesalió tercero en el Metropolitano del 72, dejando a [[Miguel Brindisi]] y a [[Roque Avallay]] como goleadores del torneo, y siendo el único equipo que le ganaganó a San Lorenzo en la segunda rueda, con una goleada por 3 a 0.
 
LaEs formaciónentonces delque el proceso iniciado por el [[director técnico]] [[César Luis Menotti]] en [[1971]], desemboca en el gran equipo de [[1973]], cuya formación quedó en la memoria de todo amante del buen trato de la pelota, más allá de los colores de la camiseta: [[Héctor Roganti]], [[Nelson Chabay]], [[Daniel Buglione]], [[Alfio Basile|Basile]], [[Jorge Carrascosa]], [[Miguel Angel Brindisi|Brindisi]], [[Francisco Russo]], [[Carlos Babington|Babington]], [[ReneRené Houseman|Houseman]], Roque Avallay y Larrosa. El director técnico fue [[CésarOmar Luis MenottiLarrosa]]. Huracán ganó el campeonato de [[Torneo Metropolitano 1973 (Argentina)|Metropolitano]] y quedó en la historia. Los diarios y revistas titulaban: “Parque de los Patricios, palacio dedel gol”, “Huracán sigue regalando fiestas” “¿Cuánto vale el abono a platea en Huracán?”.
 
[[Archivo:Ardiles14-08-2006.jpg|thumb|90px|right|[[Osvaldo Ardiles]], jugador ([[1975]]–[[1978]]) y director técnico ([[2007]]) del club.]]
 
Con la misma base de jugadores, en elal año siguiente, llegallegó a la semifinal de la [[Copa Libertadores de América]]. En el [[1975|75]] logralogró el subcampeonato en el torneo Metropolitano, y en el 76[[1976]] lo mismo, ya con la presencia en el primer equipo de [[Héctor Baley]] y [[Osvaldo Ardiles]], luego de perder lo que fue prácticamente una final con [[Club Atlético Boca Juniors|Boca]] en la [[Estadio Monumental Antonio V. Liberti|cancha de [[River Plate]];, cotejo que se jugó con mucha agua en el terreno de juego.
 
La [[Años 80|década del 80]] no fue buena para Huracán. Luego de varios campeonatos ubicado de mitad de tabla para abajo, el globoGlobo de Parque de los Patricios desciendedescendió en [[1986]], por primera vez, a la [[Primera B Nacional]], tras 72 temporadas ininterrumpidas en [[Primera División de Argentina|Primera División]] . CuatroPasó cuatro años militando en la segunda categoría, hasta que en el [[Torneo Nacional B 1989-1990|torneo 1989/90]], de la mano de [[Carlos Babington]], ahora como técnico, Huracán regresaregresó a la máxima división.
 
ConsolidadosConsolidado en Primera y con [[Héctor Cúper]] como técnico, Huracán logralogró el subcampeonato en el Clausura 1994, perdiendo el último cotejo del campeonato frente a [[Club Atlético Independiente|Independiente]], que se consagró campeón, en [[Estadio Libertadores de América|Avellaneda]].
 
Los malos manejos políticos y administrativos depositaron a Huracán nuevamente en la B Nacional. Con el regreso de Carlos Babington a la dirección técnica del equipo y con un plantel experimentado, se vuelve en un año logró volver a la primera divisióncategoría.
 
Posteriormente, las malas administraciones causaron una nueva crisis económica y deportiva en el club. De esta manera, luego de realizar malas campañas, el globoGlobo desciendedescendió por tercera vez en [[2003]]. Tras otras cuatro temporadas, finalmente logró en [[2007]] el ascenso a Primera, esta vez dirigido por [[Antonio Mohamed]], el popular ''Turco''.
 
Después de 4 temporadas sin poder lograrlo, finalmente Huracán logra en [[2007]] el ascenso a primera división, esta vez dirigido por [[Antonio Mohamed]], el popular ''Turco''.
 
Después de cumplir con campañas medianamente satisfactorias durante los años 2007 y [[2008]], en el [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Torneo Clausura 2009]], con [[Ángel Cappa]] en la dirección técnica, con un juego brillante y la decisiva participación de [[Mario Bolatti]], [[Javier Pastore]], [[Matías Defederico]] y otros, Huracán cosechó 38 puntos, consiguiendo el segundo puesto, tras el campeón, [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]], con quien se enfrentó en la última fecha en el [[Estadio José Amalfitani]], cayendo por 0:1 a ocho minutos del final, en un partido plagado de irregularidades,<ref>{{cita web|url=http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=864254&s=arg&type=story|título=Brazenas: "Fallé en dos jugadas determinantes" |autor=ESPN Deportes|fecha=6-7-09|fechaacceso=16-7-09}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/suplementos/deportivo/2009/07/06/d-01953440.htm|título=Brazenas erró muchísimo|autor=Diario Clarín|fecha=6-7-09|fechaacceso=16-7-09}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.ole.clarin.com/notas/2009/07/08/futbollocal/01954729.html|título=Brazenas a las brasas|autor=Diario Olé|fecha=8-7-09|fechaacceso=16-7-09}}</ref> lo que originó una protesta formal del club ante la AFA<ref>{{cita web|url=http://www.ambito.com/noticia.asp?id=470892|título=Huracán llevó una protesta formal a la AFA por los "desajustes" de la final ante Vélez|autor=Diario Ámbito Financiero|fecha=14-7-09|fechaacceso=16-7-09}}</ref> y el reconocimiento de un amplio espectro de opinión a la campaña del equipo.<ref>{{cita web|url=http://www.ole.clarin.com/notas/2009/07/14/futbollocal/01958385.html|título=Vélez y Huracán tienen su revista|autor=Diario Olé|fecha=14-7-09|fechaacceso=16-7-09}}</ref>
Línea 94 ⟶ 90:
* '''Temporadas en 2ª''': 9
* '''Mejor puesto en Primera División''': 1º. ([[Torneo Metropolitano 1973 (Argentina)|Metropolitano 1973]])
* '''Número de ascensos ''': 43 (1913, 1990, 2000 y 2007)
* '''Número de descensos''': 3 (1986, 1999 y 2003)
* '''Mayor goleada conseguida''': 14-1 a Comercio en 1914.
Línea 108 ⟶ 104:
* '''Portero menos goleado''': [[Raúl Ramón Navarro]] 738 minutos sin recibir goles (1969)<ref> [http://www.iffhs.de/?b4a390f03be4ac07cda14b45fdcdc3bfcdc0aec28d6d19 Los 387 porteros de Primera División que más tiempo estuvieron sin recibir un gol, IFFHS]</ref>
* '''Participaciones internacionales''':
**[[Copa Libertadores]] 1974 (Semifinalista)<br>
**[[Copa Conmebol]] 1993 y 1994 (1º<sup>a</sup> Fasefase)
 
== Hechos destacados ==
*Obtuvo siete títulos oficiales a lo largo de su historia: 1921, 1922, 1925, 1928 (amateur) y 1973 (profesional), en Primera División, y los torneos de la [[Primera "B" Nacional]] en las temporadas 1989/1990 y 1999/2000.<ref>[http://www.afa.org.ar/?m=news&n=1599&idm=12 ''AFA'']</ref>
 
* Hasta la llegada del profesionalismo y luego de la desaparición de [[Lomas Athletic]] y Alumni, Huracán era el tercer equipo que más campeonatos había conseguido:<ref>[http://www.futbolargentino.com.ar/historia/camp-ayp.html ''Fútbol Argentino'']</ref>
Línea 118 ⟶ 113:
:EQUIPO / CAMPEONATOS
::Alumni: 10 (incluye English High School)
::RácingRacing Club: 9
::Boca Juniors: 6
::Lomas Athletic: 5
::Huracán: 4
 
*Entre los equipos argentinos, Huracán ocupa el sexto lugar, encon laun cantidadtotal de apariciones (69, en total)cantidad de apariciones en la tapa de la revista “[[El Gráfico]]”, una de las más prestigiosas publicaciones deportivas del continente (Fuente: Revista "El Gráfico" N° 4000, con los datos actualizados a junio de 2004).
* Obtuvo diez copas entre torneos oficiales “no regulares” organizados por la [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], giras y trofeos amistosos de verano, a saber: dos Copas Ibarguren (1922 y 1925), una Copa Consolación Beccar Varela (1933), dos Copas Adrián Escobar (1942 y 1943), una Copa Competencia Británica (1944), una Copa Ciudad de Santa Marta, Colombia (1975), una Copa Ciudad de Santiago, Chile (1980), una Copa Ciudad de Badajoz, España (1984) y un Torneo de Verano Provincia de Buenos Aires (1999).<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/05/08/deportes/d-01401.htm ''Clarín,08/05/2006'']</ref>
 
*Entre los equipos argentinos, Huracán ocupa el sexto lugar en la cantidad de apariciones (69 en total) en la tapa de la revista “[[El Gráfico]]”, una de las más prestigiosas publicaciones deportivas del continente (Fuente: Revista "El Gráfico" N° 4000, con los datos actualizados a junio de 2004).
 
*Tiene al tercer goleador de la historia del fútbol argentino, [[Herminio Masantonio]], que se ubica detrás de [[Arsenio Erico]] y [[Ángel Labruna]]. El propio Masantonio es el jugador con mejor promedio de gol en la historia de la Selección Argentina.
Línea 137 ⟶ 130:
::[[Ricardo Infante]]: 217 (Estudiantes, Huracán y Gimnasia, 1942 – 1961)
 
*Huracán es el sexto club argentino en cantidad de aportes de jugadores a la [[Selección Argentina de Fútbol|Selección Argentina]] en los [[Copa del Mundo|mundiales]]: [[Guillermo Stábile]], que fue el goleador del torneo, y [[Juan Evaristo]] ende [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Uruguay 1930]], [[Jorge Carrascosa]], [[Carlos Babington]] y [[Miguel Brindisi]] en [[Copa Mundial de Fútbol de 1974|Alemania '74]], [[René Houseman]] en Alemania '74 y [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina '78]], [[Omar Larrosa]] en Argentina '78, [[Héctor Baley]] y [[Osvaldo Ardiles]] en Argentina '78 y [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|España '82]].
*Las presencias de jugadores de Huracán en partidos internacionales oficiales de la Selección son las siguientes:
**René Houseman: 55
**Miguel Brindisi: 44
**Osvaldo Ardiles: 40
**Jorge Carrascosa: 26
**Jorge Alberti: 22
**[[Norberto Méndez]]: 22
**Herminio Masantonio: 19
**Miguel Vidal: 16
**Pedro Martínez y Cesáreo Onzari: 14
**Carlos Babington: 13
**Ernesto Juárez y Adán Loizo: 12
**Roque Avallay: 11
**Omar Larrosa y Héctor Baley: 10
**Ángel Chiesa: 9
**Juan Salvini: 8
**Juan Filgueiras: 7
**[[Emilio Baldonedo]] y Juan Estrada: 6
**[[Alberto Rendo]]: 5
**[[Guillermo Stábile]], [[José Laguna]], Jaime Chavín, [[Antonio Mohamed]], Francisco Russo y Sebastián Viberti: 4
**Carlos Arredondo, Pablo Bartolucci, [[Ricardo Infante]], Mario Fortunato, Carlos Nóbile, [[Oscar Rossi]] y Jorge Titonell: 3
**Aldo Espinoza, [[Juan Evaristo]], Jorge Olmedo y Juan Scursoni: 2
**Agustín Alberti, [[Mario Bolatti]], José Caldera, Edgardo Cantú, Norberto Carabelli, Héctor García, Miguel Ginevra, Luis Giribet, Manuel Giúdice, Ernesto Kiessel, Nelson López, Juan Prato, Antonio Rivarola y Hugo Tedesco: 1
 
*[[Norberto Méndez|Tucho Méndez]] es el máximo goleador de los [[Copa América|sudamericanos]], con 17 tantos. Además, junto a [[Emilio Baldonedo]] y Herminio Masantonio, todos jugadores surgidos del Globo, son los máximos goleadores de Argentina frente a Brasil.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2004/05/31/deportes/d-00503.htm ''Clarín, 31/05/2004'']</ref>
 
*Es uno de los clubes con más presencia goleadora de sus jugadores en los mundiales: Guillermo Stábile hizo 8 goles en el Mundial de 1930, donde se consagró como máximo artillero; René Houseman convirtió 4 en los Mundiales del '74 y '78; Brindisi y Babington marcaron uno cada uno en Alemania '74. Total: 14 goles "quemeros" en los Mundiales de fútbol.
Línea 223 ⟶ 240:
== Uniforme ==
 
*'''Uniforme titular''': camiseta blanca con mangasla blancas, cuello rojoinsignia y puñosvivos rojos; pantalón blanco o azul; medias blancas.
*'''Uniforme alternativo''': camiseta azul; con mangas, cuello y puñopantalón azul; pantalón blanco, medias azules.
*'''Uniforme tercero''': no tiene.
*'''Tercer uniforme''': camiseta roja con mangas, cuello y puños rojos; pantalón rojo; medias rojas.
 
== Estadio ==
Línea 239 ⟶ 256:
 
=== Plantilla 2009 ===
''Actualizado al [[3012 de agostoseptiembre]] de [[2009]].''
 
{{Fs start}}
Línea 271 ⟶ 288:
{{Fs player|no=27|nat=Argentina|name=[[Gino Clara]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=28|nat=Argentina|name=[[Mario Bolatti]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=29|nat=Argentina|name=[[Muriel Orlando]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=30|nat=Argentina|name=[[Daniel Medina]]|pos=MED}}
{{Fs end}}
Línea 304 ⟶ 322:
* 1941: ?
* 1943: Pablo Bartolucci
* 1943: [[Guillermo Stábile]]
* 1944: José Laguna
* 1945: ?
Línea 311 ⟶ 329:
* 1948: Emilio Baldonedo
* 1949: Pablo Bartolucci
* 1949: [[Guillermo Stábile]]
* 1950: ?
* 1953: Victorio Spinetto?
Línea 319 ⟶ 337:
* 1956: Roberto Sbarra
* 1957: Adolfo Pedernera?
* 1958: ¿Mario Imbelloni?
* 1959: Néstor Rossi
* 1961: Pepe Peña
Línea 377 ⟶ 395:
* 1996: Osvaldo Crosta
* 1996: Jorge Brandoni
* 1997: [[Carlos Babington]]
* 1997: Francisco Ferraro
* 1997: Osvaldo Crosta
* 1998: Omar Larrosa
* 1998: Oscar López y Oscar CaballeroCavallero
* 1999: [[Carlos Babington]]
* 2001: [[Osvaldo Piazza]]
* 2001: [[Claudio Morresi]] y Fabián Carrizo
* 2001: [[Miguel Brindisi]]
* 2002: Jorge Célico
* 2002: [[ClaudioCarlos Morresi]] y Fabián CarrizoBabington
* 2003: [[CarlosJorge Babington]]Célico
* 2003: Carlos Roldán (2ª)
* 2003: [[Fernando Quiroz]] (2ª)
* 2004: Omar Labruna (2ª)
* 2005: [[Fernando Quiroz]] (2ª)
* 2005: Néstor Apuzzo (2ª)
* 2005: [[Antonio Mohamed]] (2ª)
* 2006: Osvaldo Sosa (2ª)
* 2006: Carlos Amodeo (2ª)
* 2006: [[Antonio Mohamed]] (2ª)
* 2007: [[Osvaldo Ardiles]]
* 2008: [[Claudio ÚbedaUbeda]]
* 2008: Héctor Jesús Martínez
* 2008: [[Ángel Cappa]]
 
=== Equipo técnico 2009 ===
Línea 415 ⟶ 433:
== Palmarés ==
 
=== EraTorneos amateurnacionales (1905-1930)===
*'''[[Primera División de Argentina]] (15):''': [[1921]], [[1922]], [[1925]], [[1928]] y [[Torneo Metropolitano 1973 (Argentina)|Metropolitano 1973]].
**'''Subcampeonatos (7):''' [[1920]], [[1923]], [[1939]], [[Torneo Metropolitano 1975 (Argentina)|Metropolitano 1975]], [[Torneo Metropolitano 1976 (Argentina)|Metropolitano 1976]], [[Torneo Clausura 1994 (Argentina)|Clausura 1994]] y [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Clausura 2009]].
*'''[[Primera B Nacional|Segunda División de Argentina]] (23)''': [[1913]], [[Torneo Nacional B 1989-1990|Torneo Nacional B 1989/90]] y [[Torneo Primera B Nacional 1999-2000|Torneo Nacional B 1999/2000]].
 
==== TorneosCopas nacionales ====
*'''División Intermedia (AAF) (1):''' [[1913]]
*'''Primera División Amateur (4):''' [[1921]], [[1922]], [[1925]] y [[1928]]
 
==== Otros torneos nacionales ====
*'''Copa Estímulo (1)''': [[1920]]
*'''[[Copa Dr. Carlos Ibarguren]] (2)''': [[1922]] y [[1925]]
*'''Ronda Consuelo de la [[Copa Beccar Varela]] (1):''' [[1933]]
 
==== Torneos internacionales ====
*'''[[Copa Aldao|Copa Río de la Plata]] (1)''': [[1921]] (Campeón de Argentina y Uruguay)
 
=== Era profesional (1931-presente) ===
==== Torneos nacionales ====
*'''[[Primera División de Argentina]] (1)''': [[Torneo Metropolitano 1973 (Argentina)|Metropolitano 1973]].
*Subcampeón de la [[Primera División de Argentina]] (5): 1939 Torneo Argentino, 1975 Metropolitano, 1976 Metropolitano, 1994 Clausura y 2009 Clausura.
*'''[[Primera B Nacional|Segunda División de Argentina]] (2)''': [[Torneo Nacional B 1989-1990|Torneo Nacional B 1989/90]] y [[Torneo Primera B Nacional 1999-2000|Torneo Nacional B 1999/2000]]
 
==== Otros torneos nacionales ====
*'''[[Copa Beccar Varela]] (1):''' [[1933]]
*'''[[Copa Adrián C. Escobar]] (2):''' [[1942]] y [[1943]]
*'''[[Copa de Competencia Británica]] (1):''' [[1944]]
 
==== TorneosCopas amistososinternacionales nacionales ====
*'''[[Copa Aldao|Copa Río de la Plata]] (1)''': [[1921]] (Campeón de Argentina y Uruguay)
 
==== OtrosTorneos torneosamistosos nacionales ====
*'''Torneo Olimpíadas de San Juan:''' [[1927]]
*'''Copa Bisleri:''' [[1970]]
Línea 453 ⟶ 462:
*'''Copa Día Internacional de la Familia:''' [[2009]]
 
==== Torneos amistosos internacionales ====
*'''Copa Ciudad de Santa Marta (Colombia):'''[[1975]]
*'''Copa Ciudad de Santiago (Chile):'''[[1980]]