Diferencia entre revisiones de «Jordi Hereu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.73.39.161 (disc.) a la última edición de Lungo
Línea 43:
En el [[2004]] pasó a ser [[Concejal]] de [[Seguridad]] y Movilidad del Ayuntamiento. Bajo este cargo, ha debido hacer frente a las críticas de movimientos sociales y vecinales por la actuación de los cuerpos antidisturbios<ref>[http://www.elpais.es/articulo/espana/desalojo/casa/okupada/provoca/graves/disturbios/Barcelona/elpporesp/20060630elpepinac_16/Tes/ "El desalojo de una casa 'okupada' provoca graves disturbios en Barcelona"], artículo de [[El País (España)|El País]], 30 de junio de 2006.</ref><ref>[http://lavanguardia.es/lv24h/20060629/51275044760.html "Críticas a los Mossos tras los disturbios protagonizados por 'okupas' en Gràcia"], artículo de [[La Vanguardia]], 29 de junio de 2006.</ref>
 
El [[5 de mayo]] de [[2006]], Jordi Hereu pasó a ser Quinto [[Teniente de Alcalde]], en substitución de [[Marina Subirats]]. Desde este puesto, coordinó y gestionó una amplia cartera de responsabilidades: a parte de la [[Concejalía]] de Movilidad, pasó a ser [[portavoz]] del gobierno, responsable del Área de Participación Ciudadana, Cooperación y Solidaridad, coordinador de la Comisión de [[Inmigración]] y del Instituto de Comunicación de Barcelona. También fue nombrado Presidente del [[Distrito de Gracia]] donde con toda impunidad propulso la zona azul y la ley seca en las calles. Con grandes multas a los que desobedecieran.
 
 
Línea 50:
| período = [[2006]]-actualidad
| predecesor = [[Joan Clos]]
| sucesor = ''NilEn Echeverriael cargo''
}}