Diferencia entre revisiones de «Quinta generación de computadoras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.171.142.12 (disc.) a la última edición de ATW-KOD
Línea 4:
El proyecto duró diez años, pero no obtuvo los resultados esperados: las [[computadora]]s actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto nos llevará se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
 
==Antecedentes y diseño del Proyecto==
==fue la evelin
 
A través de las múltiples generaciones desde los años 50, [[Japón]] había sido el seguidor en términos del adelanto y construcción de las computadoras de los Modelos de los [[Estados Unidos]] y el [[Reino Unido]]. [[Japón]], a través de su Ministerio de Economía, Comercio e Industria (MITI) decidió romper con esta naturaleza de seguir a los líderes y a mediados de la década de los 70 comenzó a abrirse camino hacia un futuro en la industria de la [[informática]]. El [[Centro de Desarrollo y Proceso de la Información de Japón]] (JIPDEC) fue el encargado llevar a cabo un plan para desarrollar el proyecto. En [[1979]] ofrecieron un contrato de tres años para realizar estudios más profundos junto con la industria y la academia. Fue durante este período cuando el término "computadora de quinta generación" comenzó a ser utilizado. En 1981 [[Kazuhiro Fuchi]] anunció informalmente el programa de investigación y en [[1982]] el gobierno decidió lanzar oficialmente el proyecto, creando el [[Institute for New Generation Computer Technology]] (ICOT) con la participación de investigadores de diversas empresas japonesas dedicadas al desarrollo de hardware y software.
 
Los campos principales para la investigación de este proyecto inicialmente eran:
los penddassdewsgbbbbbb
principales para la investigación de este proyecto inicialmente eran:
* Tecnologías para el proceso del conocimiento.
* Tecnologías para procesar [[bases de datos]] y bases de conocimiento masivo.