Diferencia entre revisiones de «Nadaísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.202.63 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
El '''nadaísmo''' fuees un [[movimiento literario]] [[colombiano]] que se desarrolló durante el período 1950-19651964 en la ciudad de [[Medellín]], actual capital del departamento de [[Antioquia]]; movimiento con rasgos [[contracultura]]les, tiene sus antecedentes en el [[dadaísmo]] y el [[surrealismo]] y estableció contactos culturales con la [[Generación beat]], expresó una protesta contra las instituciones tradicionales de la sociedad y la cultura, protesta que filosóficamente se enmarca en lo [[nihilista]].
 
- Formaron parte del nadaísmo principalmente jóvenes colombianos contestatarios e irreverentes que bajo el lema "No dejar una fe intacta ni un ídolo en su sitio" incursionaron en la práctica poética dotándola de un alto contenido de protesta social. Si bien estaba a la par de otras manifestaciones del vanguardismo literario latinoamericano, curiosamente es una de las pocas manifestaciones de corte genuinamente contracultural con origen en sudamérica.
-
 
- Las figuras más destacadas y representativas del movimiento fueron Amilkar[[Gonzalo UArango]], autor de los''De escritosla "VanaNada al Nadaísmo'' Stanza", fundador del movimiento junto a [[GonzaloAmilkar Arango]]U, autor de ''Delos laescritos Nada"Vana alStanza", Nadaísmo''Eduardo Escobar,[[Jaime Jaramillo]] y [[Fanny Buitrago]] entre otros.
-
 
- ==Enlaces externos==
 
- *[http://www.lahoja.com.co/Mensual/10-00/mes-sub3.asp Ocio creativo], sobre el nadaísmo
 
- *[http://www.letras.s5.com/js220704.htm La generación beat y el nadaísmo], por Jesús Sepúlveda
== Piedracielismo ==
-
 
- {{esbozo de|literatura}}
 
-
Otro movimiento de la poesia colombiana, es el Piedracielismo,
- [[Categoría:Subculturas]]
surgido en 1933, fecha en que bajo el nombre de Piedra y Cielo
- [[Categoría:Movimientos literarios]]
(Nombre que evoca un libro de Juan Ramón Jimenez) se publican unos
- [[Categoría:Cultura de Colombia]]
cuadernos de poesía, dirigidos por el poeta Jorge Rojas (1911-), cuadernos
- [[Categoría:Generación Beat]]
en que empiezan a colaborar quienes más tarde integrarían el Piedracielismo.
- [[en:Nadaism]]
Su promotor, Eduardo Carranza (1912-1985), enfrentado al parnasianismo
- [[eo:Nadaismo]]
imperante de Guillermo Valencia, se lanza pluma en ristre contra el
maestro, creando un nuevo entusiasmo lírico nacional con imágenes tan
sorprendentes como «el arroyuelo azul en la cabeza» de la musa inspiradora
de su más declamado soneto «Teresa».
 
- ==Enlaces externos==
- *[http://www.lahoja.com.co/Mensual/10-00/mes-sub3.asp Ocio creativo], sobre el nadaísmo
- *[http://www.letras.s5.com/js220704.htm La generación beat y el nadaísmo], por Jesús Sepúlveda
*[http://www.gara.net/paperezkoa/20070528/20701/es/El/nadaismo/cumple/50/anos/su/irreverencia/original El nadaísmo cumple 50 años con su irreverencia original]
 
- [[Categoría:Subculturas]]
- [[Categoría:Movimientos literarios]]
- [[Categoría:Cultura de Colombia]]
- [[Categoría:Generación Beat]]
- [[en:Nadaism]]
- [[eo:Nadaismo]]