Diferencia entre revisiones de «Club Cienciano»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29823443 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 25:
El Club Sportivo Cienciano fue fundado el [[8 de julio]] de [[1901]] impulsado por la promoción de estudiantes del [[Colegio Nacional de Ciencias y Artes]] del [[Cuzco]].<ref name="cienciano">{{cita web |url = http://www.elcienciano.com/modules/smartsection/item.php?itemid=91|título = Orígenes de Cienciano |fechaacceso = 4 de septiembre de 2009 |autor = elcienciano.com}}</ref> Desde ese año participó en diversas ligas locales y regionales del entonces departamento del Cusco (hoy [[Región Cusco]]).
 
Al año siguiente, se incorporaron al club varios profesionales prominentes y comerciantes de la pequeña ciudad. Su primera alineación histórica estuvo conformada por Miguel del Castillo (abogado), Bonifacio Monteagudo (farmacéutico), Augusto Ochoa (empleado), Mateo Moran (médico), Luis Alberto Arguedas (médico), Humberto de la Sota (abogado), Eduardo Cáceres (ingeniero), Mister William Newell (profesor), Juan Samanez (comerciante), Luis Alberto Aranibar (ingeniero), Juan J. Loayza Sivirichi (empleado).
En [[1973]] inició sus participaciones en la [[Liga Peruana de Fútbol]], de la cual descendió en [[1976]].<ref name="cienciano"/> Regresó a la división de honor en 1992 al ser invitado por la [[Federación Peruana de Fútbol]] para participar en el Torneo Regional Sur de ese año donde salió subcampeon despues del Melgar de Arequipa, dato curioso ya que el cuadro cusqueño jamás fué campeón en la Copa Perú o en la segunda división.
 
En [[1973]] inició sus participaciones en la [[Liga Peruana de Fútbol]], de la cual descendió en [[1976]].<ref name="cienciano"/> Regresó a la división de honor en 1992[[1984]] al ser invitado por la [[Federación Peruana de Fútbol]] para participar en el Torneo Regional Sur de ese año. dondeDesde salióentonces subcampeonsiempre despuesfue delun Melgarequipo deanimador Arequipadel campeonato, datoestableciéndose curiosocomo yael quemejor elequipo cuadrodel cusqueñointerior jamásdel fuépaís en varios campeonatos, campeónsalvo en la[[1994]] Copacuando Perúestuvo oa enpunto lade segundaperder la divisióncategoría.
 
El [[2001]], año de su centenario, obtuvo su primer título profesional al ganar el [[Campeonato Descentralizado 2001#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] de ese año en una definición frente al [[Club Deportivo Estudiantes de Medicina|Estudiantes de Medicina]]. Posteriormente perdió el Título Nacional frente a [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], campeón del [[Campeonato Descentralizado 2001#Torneo Apertura|Torneo Apertura]] y que también festejaba su centenario ese año. El marcador global al término del segundo partido fue de 3-3 (3-2 a favor de Alianza en [[Lima]] y 1-0 a favor de Cienciano en [[Cuzco]]), por lo que fueron a [[Tiros desde el punto penal|definición por penales]], la misma que le fue adversa al cuadro cuzqueño.
 
En el [[2003]] se convirtó en el primer club peruano, y único hasta el momento, en logar títulos internacionales. Ese año, bajo la conducción técnica de [[Freddy Ternero]], ganó la [[Copa Sudamericana]] tras vencer en la final a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] de [[Argentina]]. Al año siguiente obtuvo la [[Recopa Sudamericana]], su segundo galardón internacional, la cual obtuvo al derrotar en penales a [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de [[Argentina]]. Merced a esto, Cienciano se ganó el derecho de participar en la elección del mejor equipo latinoamericano del 2003 en los Premios Fox Sports 2004, ganando por primera vez el trofeo que fue entregado en modo simbólico por Claudio Pizarro al dirigente Juvenal Silva. <ref>{{cita web |url = http://www.infocusco.com/modules/news/article.php?storyid=570 |título = Premios Fox Sports 2004 |fechaacceso = 31 de julio de 2009 |autor = rpp.com.pe}}</ref>
 
El [[27 de julio]] del [[2005]] obtuvo el título del Torneo Apertura. Posteriormente, perdío el Título Nacional frente a [[Club Sporting Cristal S.A.C|Sporting Cristal]] ganador del Torneo Clausura. Cayó 1-0 en el partido jugado en [[Arequipa]], el [[21 de diciembre]] del [[2005]], con gol de Carlos Zegarra a los 45'.
 
El [[9 de febrero]], en el partido ante las [[Club Deportivo Guadalajara|Chivas de Guadalajara]] por la [[Copa Libertadores 2006]], se inauguró en el [[Estadio Inca Garcilaso de la Vega]] el ala derecha del mismo.
 
El miércoles [[21 de diciembre]] de [[2006]], Cienciano se proclamó campeón del [[Campeonato Descentralizado 2006#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] al derrotar 2-1 a [[Club Universitario de Deportes|Universitario]] en el [[Estadio Mansiche]] de [[Trujillo (Perú)|Trujillo]]. Ello le dio el derecho a definir nuevamente un Título Nacional frente a [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], campeón del [[Campeonato Descentralizado 2006#Torneo Apertura|Torneo Apertura]]. El partido de ida, jugado en el [[Estadio Inca Garcilaso de la Vega|Garcilaso de la Vega]], lo ganó Cienciano 1-0. Sin embargo, el partido de vuelta jugado en [[Estadio Alejandro Villanueva|Matute]] lo perdió 3-1, quedándose con el subtítulo por diferencia de goles.
 
A pesar de ser el único cuadro peruano en haber logrado títulos internacionales, no ha conseguido hasta la fecha un título nacional. Otros cuadros de similar situación en el mundo son el [[Real Zaragoza]] y el [[Parma Football Club|Parma]].
 
Según la tabla histórica (1991 - 2008) de la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]], Cienciano es el equipo mejor rankeado del [[Perú]], ubicándose en el puesto 104, por delante del [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] (128), [[Club Universitario de Deportes|Universitario]] (147) y [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] (178).<ref>{{cita web |url = http://iffhs.de/?bd4d443d0b803e8b40384c00345fdcdc3bfcdc0aec28d6edbe1d |título = Clasificación Histórica del Ranking Mundial de Clubs |fechaacceso = 12 de marzo de 2009 |autor = iffhs.de}}</ref>
 
El Cienciano tiene en el [[FBC Melgar]] a un clásico rival, dada la competencia económica entre sus ciudades de origen ([[Arequipa]]-[[Cuzco]]). A este tradicional encuentro se le conoce como ''[[Clásico del Sur del Perú|El Clásico del Sur]]''.
 
== Uniforme ==