Diferencia entre revisiones de «Josué (personaje bíblico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «ese nombre es bonito porque yo lo tengo».
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 206.248.104.201 (disc.) a la última edición de Pati
Línea 1:
{{otros usos|Libro de Josué|el libro de la Biblia}}
ese nombre es bonito porque yo lo tengo
 
[[Imagen:Dore joshua sun.jpg|366px|thumb|right|Josué reza a Dios para que el sol se pare, de [[Gustave Doré]].]]
'''Josué''' o '''Yehoshúa''' (en {{lang-he-n|'''יְהוֹשֻׁעַ'''}}) su significado es ''Yahveh salva'' o ''Dios de salvación''. Josué es un personaje [[Biblia|bíblico]], cuya vida es narrada en el [[Libro de Josué]] y de cuya existencia histórica no existen pruebas. El nombre "Josué" es el equivalente hebreo de "[[Jesús]]".
 
Según los textos bíblicos, fue el sucesor de [[Moisés]] en las campañas militares llevadas a cabo por los [[hebreos]] ([[habiru]]/apiru/hapiru) en la conquista de [[Canaán]]. Se llamaba originalmente Oseas y era hijo de Nun, de la tribu de [[Efraín]] ({{Biblia|Nm|13:8}}). Nació en [[Egipto]], y tenía probablemente la misma edad que [[Caleb]], con quien suele relacionársele. Participó en los acontecimientos narrados en el [[Éxodo (Biblia)|Éxodo]] como ayudante de Moisés. Fue el comandante de los israelitas en la batalla contra los [[amalecitas]] en Refidín ({{Biblia|Ex|17:8-13}}).
 
Se convirtió en el lugarteniente de Moisés, y lo esperó a mitad de camino cuando éste subió al [[Monte Sinaí]] a recibir los [[Diez Mandamientos]] ({{Biblia|Ex|32:17}}). Fue también uno de los doce exploradores enviados por Moisés a la [[Canaán|tierra de Canaán]] ({{Biblia|Nm|13:16}}), y el único, junto con Caleb, en traer un informe alentador.
 
Yahvé lo eligió sucesor de Moisés y éste lo reconoció como tal ({{Biblia|Nm|27:18-23}}; {{Biblia|Dt|31}}). Además, Josué fue encargado de repartir la tierra juntamente con [[Eleazar]] ({{Biblia|Nm|34:17}}). Al morir Moisés, Yahvé renovó a Josué la promesa de la tierra de Canaán, que Josué debía conquistar. Ordenó atravesar el río [[Jordán]], cuyas aguas fueron detenidas por Yahvé mientras el [[Arca de la Alianza]], transportada por los [[tribu de Leví|levitas]], se encontraba en el lecho del río ({{Biblia|Jos|3}}). En memoria de este hecho, ordenó erigir doce piedras, representando a las doce tribus de Israel. Por orden de Yahvé, hizo que fuesen [[circuncisión|circuncidados]] todos los israelitas que permanecían incircuncisos ({{Biblia|Jos|5}}).
 
Conquistó [[Jericó]], cuyas murallas se derrumbaron cuando los sacerdotes que custodiaban el [[Arca de la Alianza]] tocaron los [[shofar]]im siguiendo las órdenes de Yahvé ({{Biblia|Jos|6}}). Todos los habitantes de la ciudad, incluyendo mujeres y niños, fueron muertos, a excepción de la prostituta Rajab, que había colaborado con los espías enviados por Josué, y su familia. La ciudad fue destruida por completo, y Josué maldijo a quien intentara reconstruirla.
 
Al intentar atacar la ciudad de Ay, sus tropas sufrieron una derrota a causa del pecado de Acán, quien se había apropiado de objetos preciosos que Yahvé había decidido que fueran destruidos. Acán fue [[lapidación|lapidado]], y Josué logró finalmente conquistar Ay, mediante una hábil estratagema. Los habitantes de Ay sufrieron la misma suerte que los de Jericó. El total de hombres y mujeres exterminados fue de 12.000 ({{Biblia|Jos|8:25}}). Posteriormente, Josué levantó un altar a Yahvé en el monte Ebal.
 
A causa de los éxitos de Josué, los hititas, amorreos, cananeos, pereceos, jebeos y jebuseos establecieron una alianza contra los [[israelita]]s. Los gabaonitas consiguieron evitar ser exterminados por los israelitas gracias a una estratagema ({{Biblia|Jos|9}}). Josué venció a continuación a una alianza de cinco reyes amorreos que pretendían atacar a los gabaonitas; durante la batalla, para ayudar a los israelitas, Yahvé hizo que el sol se "detuviera" en el cielo ({{Biblia|Jos|10:13}}). Tras la victoria, Josué ejecutó personalmente a los cinco reyes ({{Biblia|Jos|10:26}}).
 
A continuación Josué conquistó las ciudades de Maquedá, Libná, Laquis, Eglón, Hebrón y Debir. En todas ellas fueron exterminados todos sus habitantes: "todo lo que tenía vida lo exterminó, como Jehová, Dios de Israel, se lo había mandado"({{Biblia|Jos|10:40}}). Después venció a Yabín, rey de Jasor, y consumó la conquista de la tierra prometida.
 
Repartió el territorio conquistado entre las tribus de Israel (Jos. 13-21). En su ancianidad convocó una asamblea en [[Siquem]] y recomendó a los israelitas que mantuvieran su fidelidad a Yahvé. Según el Libro de Josué, falleció a los 110 años de edad, y fue sepultado "su heredad en Timnat-sera, que está en los montes de Efraín, al norte del monte Gaas" ({{Biblia|Jos|24:30}}).
 
==Véase también==
* [[Libro de Josué]]
* [[Antiguo Testamento]]
* [[Biblia]]
 
[[Categoría:Personajes del Antiguo Testamento]]
[[Categoría:Personajes del Tanaj]]
[[Categoría:Judaísmo]]
 
[[ar:يوشع بن نون]]
[[be:Ісус Навін]]
[[ca:Josuè]]
[[cs:Jozue]]
[[da:Josva]]
[[de:Josua]]
[[el:Ιησούς του Ναυή]]
[[en:Joshua]]
[[fa:یوشع بن نون]]
[[fi:Joosua]]
[[fr:Josué]]
[[gl:Xosué]]
[[he:יהושע בן נון]]
[[hr:Jošua, sin Nunov]]
[[it:Giosuè (Bibbia)]]
[[ja:ヨシュア]]
[[ko:여호수아]]
[[lt:Jozuė]]
[[nl:Jozua (persoon)]]
[[no:Josva]]
[[pl:Jozue (postać biblijna)]]
[[pt:Josué]]
[[ro:Iosua Navi]]
[[ru:Иисус Навин]]
[[sk:Jozue]]
[[sv:Josua]]
[[tl:Josue]]
[[yi:יהושע בן נון]]
[[zh:約書亞]]