Diferencia entre revisiones de «Sauropsida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.147.24 a la última edición de SieBot
Línea 30:
De los primeros saurópsidos sólo se conocen unos pocos géneros: ''[[Protothyris]], [[Paleothyris]], [[Cephalerpeton]], [[Hylonomus]]'' y ''[[Petrolacosaurus]]''. El más avanzado era ''Petrolacosaurus'', debido a que fue uno de los primeros [[diápsido]]s, un grupo de saurópsidos caracterizado, como se ha dicho por tener dos aberturas en el cráneo.
[[Archivo:Scutosaurus BW.jpg|200px|thumb|right|''[[Scutosaurus]]''.]]
=== Pérmico ===
chupenme la pija admins de mierda tomen su tema xD
Durante el [[Pérmico]], la tierra firme estuvo dominada por los sinápsidos. A principios de este periodo, siete de cada diez animales terrestres eran sinápsidos. En este período destacaron varias especies de [[anápsido]]s, como los [[Pareiasauridae|pareiasaurios]] (grandes animales acorazados, como ''[[Scutosaurus]]'' y ''[[Pareiasaurus]]''), los [[mesosaurio]]s o los [[Millerettidae|millerétidos]], como ''[[Milleretta]]''. Estos saurópsidos no eran diápsidos, sino que pertenecían al grupo menos avanzado de los [[anápsido]]s. Entre los diápsidos del Pérmico se encontraban ''[[Coelurosauravus]], [[Hovasaurus]]'' o ''[[Youngina]]''. En el Pérmico apareció un importante grupo de diápsidos, los [[arcosauromorfo]]s, grupo que incluye a [[cocodrilos]], [[pterosaurios]] y [[dinosaurios]]. Sin embargo, en el Pérmico no tuvieron un papel relevante.
==
[[Archivo:Cymbospondylus BW.jpg|200px|thumb|right|''[[Cymbospondylus]]''.]]
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
== [[Texto de titular]]'''''Texto en cursiva''''''''Texto en negrita''''
----
Texto en cursiva--[[Especial:Contributions/201.255.147.24|201.255.147.24]] ([[Usuario Discusión:201.255.147.24|discusión]]) 22:09 17 sep 2009 (UTC)''''''' ==
==
==
==
==
 
=== Triásico ===