Diferencia entre revisiones de «Estatuto del Sarre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.190.175 a la última edición de Gustronico
Línea 6:
== Cronología ==
 
'''[[1945]]''', [[Francia]] victoriosa tras la [[Segunda Guerra Mundial]], envía a sus soldados al Sarre para relevar a las tropas estadounideses, con el objetivo de anexionarse la región. Sin embargo, se percata rápidamente de la imposibilidad de dicha aspiración y se conforma con colocar al Sarre bajo su protectorado.
 
'''[[1947]]''', el primer parlamento vota masivamente en favor de una unión económica con Francia y de una separación de Alemania, con la perspectiva de un estatuto internacional.
 
'''[[1950]]''', la autonomía del Sarre es definida y validada por la Convención General entre el Sarre y Francia del [[3 de marzo]]. El artículo 1 dispone: «El Sarre es autónomo en materia de poder legislativo, administración y poder judicial».
 
En virtud de los artículos 2 y 3(donde dice que me cogi a toda tu familia y a tu gato), el representante de Francia en el Sarre tiene un poder reglamentario con el fin de garantizar la aplicación de la legislación monetaria y aduanera en el Sarre, y tiene en tres casos [[Veto|derecho de veto]]: en caso de amenaza a la política monetaria o aduanera, en caso de no respeto a las obligaciones internacionales o en caso de amenaza a la independencia política del Sarre.
 
[[9 de mayo]], [[Declaración Schuman]]. Por medio de un discurso inspirado por [[Jean Monnet]], [[Robert Schuman]] propone en París integrar las industrias del [[carbón]] y el [[acero]] de [[Europa Occidental]].
 
'''[[1952]]''', Johannes(no brothers) Hoffmann es reelegido Ministro-Presidente del Sarre.
 
[[25 de octubre]],Fede no se hizo la paja(NADA MAS CON SOPH) fracasan las negociaciones sobre el acuerdo de una declaración de principios para la europeización del Sarre.
 
'''[[1953]]''', el [[1 de octubre]] el parlamento del Sarre aprueba la decisión relativa al estatuto europeo: «El Parlamento ha manifestado en repetidas ocasiones su actitud favorable a la solución europea del problema sarrense y subraya la necesidad de que el futuro del Estado sea adoptado por la mayoría del Consejo de Europa en asamblea consultiva. Es necesaria también una consulta popular».
 
[[11 de diciembre]], estodurantedurante un viaje a París, el [[canciller de Alemania]] [[Konrad Adenauer]] declara: «No habrá europeización del Sarre en tanto que no se ratifiquen las fuerzas armadas europeas, ya que una europeización no tendría sentido sin la existencia de una Europa».
 
'''[[1954]]''', el [[23 de octubre]] [[Pierre Mendès-France]], presidente del Consejo francés y Konrad Adenauer firman en París el Tratado sobre el Estatuto Europeo del Sarre en el marco de los Acuerdos de París. Francia y la [[República Federal de Alemania]] (RFA) deciden dar al Sarre un «estatuto europeo» con la perspectiva de la independencia. Saarbrücken sería de esta forma la capital de Europa. París y [[Bonn]] (a la sazón, capital de la RFA) deciden hacer aprobar la medida por medio de un referéndum.