Diferencia entre revisiones de «Batalla de Stalingrado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.162.242 a la última edición de 200.86.7.87
Línea 37:
| editorial = Barcelona: Editorial Planeta
| id = 84-08-05834-7
}}</ref> Entre [[1939]] y [[1941]], la [[Alemania Nazi]] estuvo ocupada luchando con sus acérrimos enemigos del [[Occidente]]: [[Tercera República Francesa|Francia]] y el [[Reino Unido]] (véase [[Batalla de Francia]] y [[Batalla de Inglaterra]]); no obstante, Hitler nunca perdió de vista su verdadero objetivo: el Este de Europa.
 
El [[22 de junio]] de [[1941]], [[Invasión de la Unión Soviética|Alemania invadió la Unión Soviética]], incluso cuando Inglaterra no había sido derrotada. Hitler, convencido de la debilidad soviética, creía que la invasión concluiría antes del invierno, y prohibió a sus generales pensar de otra manera.<ref name="Beevor33">Beevor, 1999:33</ref> De esta forma, un día antes de la invasión, 3.050.000 de soldados alemanes esperarían el inicio de la mayor operación militar hasta la fecha, distribuidos desde [[Finlandia]] hasta el [[Mar Negro]].<ref name="Beevor12">Beevor, 1999:12</ref> Unos 950 mil soldados de otras naciones [[Potencias del Eje#Socios del Eje|aliadas de Alemania]], acompañaban a los alemanes. Estas tropas jugarían un papel fundamental en el desastre alemán en Stalingrado, un año y medio después.
 
Para diciembre de 1941, era claro que el rumbo de la guerra en la Unión Soviética no era el que el [[OKW|Alto Mando Alemán]] había planeado. [[Leningrado]] y [[Sebastopol]] continuaban resistiendo en el norte y el sur respectivamente (véase [[Sitio de Leningrado]] y [[Sitio de Sebastopol]]), y la [[Batalla de Moscú|ofensiva contra Moscú]] había llegado a un punto muerto. Entonces, cuando menos lo esperaban, los alemanes se encontraron luchando contra una contraofensiva soviética desde la capital rusa, y tuvieron que enfrentar el hecho que a pesar de haber asesinado y capturado a cientos de miles de soldados del [[Ejército Rojo]] en los últimos meses, de alguna manera el [[Stavka|Alto Mando Soviético]] había encontrado reservas suficientes para emprender una poderosa contraofensiva. Tardíamente, los invasores comprenderían que para fines prácticos, las reservas enemigas eran inagotables.
 
Habiendo fracasado en [[Batalla de Moscú|capturar Moscú]], Hitler se centró entonces en los pozos petrolíferos del [[Cáucaso]]. A pesar de no contar con la aprobación de sus generales, Hitler se empeñó en capturar estos yacimientos, y los reprendió, acusándolos de no conocer nada de economía.<ref name="StalingradoPlaneta">{{cita libro
| apellidos =
| nombre =
| título = Stalingrado
| año = 2007
| editorial = Editorial Planeta
| ubicación = Bogotá
| id = 978-958-42-1556-7
}}</ref> La [[Fall Blau|Operación Azul]], como se denominó la campaña alemana en el Sur de la Unión Soviética, tenía como objetivos la captura de puntos fuertes en el [[Volga]] primero y, posteriormente, el avance sobre el Cáucaso.
 
== Operación Azul: El camino a Stalingrado ==