Diferencia entre revisiones de «Calentamiento global»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.108.111.249 a la última edición de Andreasmperu
Línea 9:
La temperatura del planeta ha venido elevándose desde mediados del [[siglo XIX]], cuando se puso fin a la etapa conocida como la [[Pequeña Edad de Hielo|pequeña edad de hielo]].[[Archivo:Global Warming Predictions.png||thumb|300px|Predicciones basadas en diferentes modelos del incremento de la temperatura media global respecto de su valor en el año [[2000]].]]
 
Cualquier tipo de vergascambio negrasclimático además implica cambios en otras variables. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que intentan simular la física de la atmósfera y del océano y que tienen una precisión limitada debido al desconocimiento del funcionamiento de la atmósfera.
 
La teoría antropogénica predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de [[gas de efecto invernadero|gases de efecto invernadero]] (GEI). El cuerpo de la [[ONU]] encargado del análisis de los datos científicos es el [[Panel Intergubernamental del Cambio Climático]] (IPCC, por sus siglas en inglés de ''Inter-Governmental Panel on Climate Change''). El [[IPCC]] indica que "''[...]La mayoría de los aumentos observados en las temperaturas medias del globo desde la mitad del siglo XX son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas.''".<ref name="IPCCres4">{{Cita web |url=http://www.mma.es/portal/secciones/cambio_climatico/areas_tematicas/impactos_cc/pdf/ar4_ipcc_2007_trad.pdf |título=Cambio Climático 2007: Informe de Síntesis - Resumen para Responsables de Políticas - Traducción del Ministerio de Medio Ambiente de España, pág.6 |fechaacceso=2007-12-21 |año=[[2007]]}}</ref>