Diferencia entre revisiones de «Ceibal (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
BF14 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de 190.191.128.113 usando monobook-suite
Línea 1:
{{evento actual}}
[[Imagen:Cardal_ceibal.jpg|thumb|350px|Panorama de la Escuela Italia (Cardal, [[Florida (departamento)|Florida]]) y fotos de los niños con los equipos (octubre de 2007 - Fotos: Fernando da Rosa).]]
El '''Proyecto Ceibal''' (también nombrado Plan Ceibal) es una iniciativa de la Presidencia de la [[República Oriental del Uruguay]], por el que se pretende que en 2009 cada maestro y cada alumno de las escuelas públicas disponga de una [[computadora portátil de 100 dólares]] (que internacionalmente es llamada así pero en realidad cuesta 185 dólares). El nombre «Ceibal» fue elegido por el sentido simbólico que tiene para los uruguayos el árbol del [[ceibo]], su flor ([[Flor Nacional de Argentina y Uruguay|Flor Nacional del Uruguay]]) y el conjunto de los ceibos a lo largo de los ríos interiores del país. Fue transformado en una sigla, "Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea". Esto quiere decir una computadora para cada niño y cada maestro. El proyecto es parte del «Plan de inclusión y acceso a la sociedad de la información y el conocimiento», que integra la agenda del Gobierno, para ser aplicado en el ámbito de la [[ANEP]]. --[[Usuario:Ismamvd|Ismamvd]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}Ismamvd|discusión]]) 15:44 15 sep 2009 (UTC)
 
== Principios estratégicos ==
Línea 17:
;2009
Se ha previsto completar el proyecto en el resto de Canelones y en [[Montevideo (departamento)|Montevideo]] y [[Zona metropolitana de Montevideo|su área metropolitana]], con lo que el proyecto estaría completo en todo el país y abarcaría un total de más de 350.000 niños y 16.000 maestros.
Se ha completado la entrega en Canelones y se ha empezado a repartir en Montevideo llegando ya a casi terminar con la entrega.
 
== Laptops para Profesores y Maestros ==
Bajo el marco del Plan Ceibal también se ha dado la posibilidad de adquirir a todos los Profesores y Maestros del país una computadora portátil común (de marcas tales como Acer, Toshiba o HP) de última generación con varios modelos a elegir. En este caso las tenian que pagar pero en condiciones muy especiales: se les descontaba el IVA (22 %) y U$S 100, lo que reducía muy considerablemente su valor, y el restante se abonaba con un préstamo del BROU (Banco de la República Oriental del Uruguay) con un interés mínimo.--[[Usuario:Ismamvd|Ismamvd]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}Ismamvd|discusión]]) 15:38 15 sep 2009 (UTC)
 
== Auspiciantes del proyecto ==