Diferencia entre revisiones de «Escultura prehistórica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.79.251.107 a la última edición de Copydays
Línea 2:
 
== Paleolítico ==
 
'''
MELas ENCANTAprimeras ELmanifestaciones CHOCLOLATE,del MEarte LLAMOescultórico LLUSMAYDII!!!!!!!!!!!!!!''''''Textoen [[Europa]] se encuentran en negrita'''los [[herramienta|utensilios]] y placas de [[hueso]] o de [[marfil]] correspondientes al periodo conocido como [[Paleolítico Superior|Edad del Reno]] en el periodo [[paleolítico]]. El trabajo escultórico de dichos objetos consiste principalmente en grabados de figuras de animales dispuestos, por lo común, con cierta corrección en el dibujo y naturalidad en las actitudes y además en algunas figurillas toscas esculpidas en hueso, representando hombres o animales. En el periodo [[magdaleniense]] se añaden a los referidos objetos de escultura los llamados [[bastón perforado|bastones de mando]], que no son otra cosa sino trozos de asta de [[reno]] o de [[ciervo]] con algún orificio en alguno de sus extremos y. a veces, relieves y grabados. Durante mucho tiempo se los consideró como insignias de dignidad o como varillas adivinatorias, estudios más recientes los asocian a utensilios de carácter práctico. En los [[yacimiento]]s [[solutrense]]s, o sea, una de las fases del ''Reno'', se encuentran alguna vez parecidos bastones con orificio pero no llevan figuras o relieves ni revisten la importancia de los de la época [[magdaleniense]].<ref>Los conocidos ''bastones de mando'' del [[Paleolítico]] no eran realmente cetros, sino herramientas a las que se han atribuido diversas funciones, en absoluto relacionadas con la jerarquización social o ceremonial: por ejemplo, para enderezar ramas y poder convertirlas en venablos ([[André Leroi-Gourhan]]), el mango de un lanzador de proyectiles (Glory), un tipo especial de propulsor (Underwood) o como mango para de rotación manual para hacer fuego: {{cita publicación
| autor = Manos, Ioannis y Boutié, Paul
| título = Battons perçés, une interprértation supplémentaire