Diferencia entre revisiones de «Sistema de numeración decimal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.218.118 a la última edición de 189.231.254.246
Línea 2:
 
El '''sistema decimal''' es un [[sistema de numeración]] en el que las cantidades se representan utilizando como [[base]] el número [[diez]], por lo que se compone de diez [[Cifra (Matemáticas)|cifras]] diferentes: [[cero]] (0); [[uno]] (1); [[dos]] (2); [[tres]] (3); [[cuatro]] (4); [[cinco]] (5); [[seis]] (6); [[siete]] (7); [[ocho]] (8) y [[nueve]] (9). Este conjunto de símbolos se denomina [[Numeración arábiga|números árabes]], y es de origen [[Matemática en la India|indio]].
entendodo idiota
 
Es el sistema de numeración usado habitualmente en todo el mundo (excepto ciertas culturas) y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método de trabajo como el [[Sistema binario|binario]] o el [[Sistema hexadecimal|hexadecimal]]. También pueden existir en algunos idiomas vestigios del uso de otros sistemas de numeración, como el [[Sistema quinario|quinario]], el [[Sistema duodecimal|duodecimal]] y el [[Sistema vigesimal|vigesimal]]. Por ejemplo, cuando se cuentan artículos por [[docena]]s, o cuando se emplean palabras especiales para designar ciertos números (en [[Idioma francés|francés]], por ejemplo, el número 80 se expresa como "cuatro veintenas").
Línea 42 ⟶ 41:
[[is:Tugakerfi]]
[[it:Sistema numerico decimale]]
[[ja:十進法]] a y todos son una vola de pendejos
 
[[ko:십진법]]
[[lv:Decimālā skaitīšanas sistēma]]