Diferencia entre revisiones de «Libro de los muertos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.171.189.20 (disc.) a la última edición de RoyFocker
Línea 2:
[[Archivo:LibroMuertosMetropolitan.jpg|thumb|280px|Libro de los Muertos, de Nany: versión tebana.]]
 
== Origen y formación ==
==La elredacción librodel Libro de los muertoencontrarMuertos se data durante el [[Imperio Nuevo]], aunque para encontrar sus orígenes hay que remontarse a los [[Textos de las Pirámides]] del [[Imperio Antiguo]] que evolucionó posteriormente en los [[Textos de los Sarcófagos]] del [[Imperio Medio]]. Estas sucesivas transformaciones conllevan que esta colección heterogénea de fórmulas contenga textos funerarios de todas las épocas de la historia de Egipto.
Destacan tres versiones diferentes del Libro de los Muertos, que se fueron sucediendo a través de la historia:
*La versión heliopolitana, redactada por los sacerdotes de [[Heliópolis]] para los [[faraones]], se encuentra en algunos sarcófagos, estelas, papiros y tumbas de las [[Dinastía XI de Egipto|dinastías XI]], [[Dinastía XII de Egipto|XII]] y [[Dinastía XIII de Egipto|XIII]], aunque la esencia proviene de escritos primitivos. Netamente solar, promueve la [[teología]] del dios [[Ra (mitología)|Ra]].
Línea 13 ⟶ 14:
El título "Libro de los Muertos" se debe a su primer editor y traductor, el [[egiptólogo]] alemán [[Karl Richard Lepsius]], quien lo publicó en [[1842]] como ''Das Todtenbuch der Ägypter'', aunque se dice también que el título procede del nombre que los profanadores de las tumbas dieron a los papiros con inscripciones que hallaron junto a las [[momia]]s: ''Kitab al-Mayitun'', en [[idioma árabe|árabe]], que significa "Libro del difunto". Los antiguos egipcios lo conocían como "Libro para salir al día".
 
== Estructura ==
== gjfiijiiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuudfgjdfdhbchgbyhjehythgdtdhhhbjhjjlkljshbh zona de prubas
Por ahora se conocen un total de 192 capítulos, pero su extensión es muy desigual y no existe un solo papiro que los comprenda a todos. La extensión de los papiros variaba según el poder adquisitivo de cada difunto, y una vez que se fue popularizando, las versiones más económicas eran realizadas 'en serie' por los templos y luego rellenadas con el nombre del comprador. La sucesión de fórmulas, sin orden alguno y que llegan a variar de unos ejemplares a otros tienen, sin embargo, una lógica interna.
Según el [[egiptólogo]] francés [[Paul Barguet]], el Libro de los Muertos puede dividirse del modo siguiente:
 
*Capítulos 1-16: "Salir al día" (oración); marcha hacia la [[necrópolis]], himnos al Sol y a [[Osiris]].
*Capítulos 17-63: "Salir al día" (regeneración); triunfo y alegría; impotencia de los enemigos; poder sobre los elementos.
Línea 31 ⟶ 35:
*Papiro de Aufanj: actualmente en el [[Museo Egipcio de Turín]], tiene una longitud de 19 metros y 165 capítulos.
 
=== Por su antigüedad ===
=== funerario compuestos[[Archivo:BD Hunefer.jpg|thumb|center|700px|Fragmento del Libro de los Muertos, de Hunefer.]]
*Papiro de Iuya: se encuentra en el [[Museo Egipcio de El Cairo]].
*Papiro de Ja: se encuentra en el [[Museo Egipcio de Turín]], tiene 33 capítulos.
*Papiro de Nu: se encuentra en el [[Museo Británico]] (nº 10.477) y posee 137 capítulos.
 
=== funerario compuestos[[Archivo:BD Hunefer.jpg|thumb|center|700px|Fragmento del Libro de los Muertos, de Hunefer.]]
 
== Véase también ==