Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora del Pino»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30061930 de BeneharoMencey (disc.)
Línea 40:
En el ámbito escultural, destacan [[José Luján Pérez]] y Arsenio de las Casas; en el ámbito pictórico destacan Francisco de Rojas y Francisco Quintana Cardoso; en el ámbito de la industria de la cantería destaca Bartolomé Díaz...
 
== Santuario Mariano de Gran CanariaCanarias ==
La actual ''Basílica y Real Santuario de Nuestra Señora del Pino'', se considera el Principal Templo Mariano de la isla de [[Gran Canaria]] y uno de los más importantes del archipiélago puesto que, en ella, se ubica la imágen de la Patrona de la [[Diócesis de Canarias]] y su Obispado, la [[Virgen del Pino]].
En Gran Canaria también existen otros Santuarios Marianos reconocidos tales como, la Ermita de Ntra. Sra. de las Nieves en [[Agaete]]; la cueva que alberga la talla de Ntra. Señora de la Cuevita en [[Artenara]]; la iglesia de Ntra. Sra de Guía en [[Santa María de Guía]]; la iglesia de la [[Inmaculada Concepción]] en [[Jinámar]] entre otras [http://books.google.es/books?id=wSOdrSO1BkkC&pg=PA72&lpg=PA72&dq=guia+para+visitar+santuarios+marianos+de+canarias&source=bl&ots=4rSEU699mQ&sig=pCPCGhVToIe4IzhnePfQrfFv5CI&hl=es&ei=rwClSqbfMsifjAeur5nFDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1#v=onepage&q=guia%20para%20visitar%20santuarios%20marianos%20de%20canarias&f=false]