Diferencia entre revisiones de «Mampato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30062438 de 189.210.221.57 (disc.)
Línea 4:
== Historia ==
En 1968 [[Eduardo Armstrong]] estaba preparando la salida de la [[revista Mampato|revista ''Mampato'']] y necesitaba una persona que dibujara la historieta que le daba nombre a la revista. El elegido fue [[Themo Lobos]], pero no pudo aceptar el encargo porque tenía otros compromisos. [[Óscar Vega "Oskar"|Óscar Vega]] empezó a dibujar el primer episodio, el que debió abandonar después de los primeros tres capítulos (12 páginas). Themo Lobos tomó a su cargo tanto los dibujos como el guión.
 
El particular estilo de dibujo de Themo Lobos, sumado a su fértil imaginación, y a la extraordinaria documentación de cada episodio, han convertido a Mampato en uno de los mayores exponentes de la historieta chilena. Primeramente apareció como personaje central en la revista del mismo nombre, publicada desde 1968 hasta 1977, y después aparecería esporádicamente en formato de libro. En la década de 1990 se reeditaron las aventuras de éste y otros personajes de Themo Lobos, en la revista [[Cucalón (revista)|Cucalón]], para posteriormente reeditar los libros, disponibles hasta el día de hoy.
Mampato está inspirado físicamente en el personaje de historietas [[Daniel el travieso]] con el cual tienen grandes similitudes.
 
== Argumento ==