Diferencia entre revisiones de «Pueblo magiar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Farkasven a la última edición de Lecuona
Deshecha la edición 30062730 de Andreasmperu (disc.)
Línea 49:
Durante la máxima extensión del pueblo magiar (siglos XI y XII), la influencia de la tribu llegó a los [[montes Cárpatos]] y [[Transilvania]], y al sur, hasta la región ubicada entre los ríos [[Sava]] y [[Drava]].
 
La derrota sufrida en la [[batalla de Lechfeld]] (junto al [[río Lech]] en Baviera) en el 955 supuso el fin de la época de incursiones y el principio de los asentamientos en las planicies de [[Hungría]]. El reino[[Historia magiarde Hungría|Principado de Hungría]] fue el predecesor del reino de Hungría, y sus primeras fronteras se extendían desde la [[Bohemia]] imperial hasta los lindes de los [[montes Dálmatas]], los límites de la [[Bosnia]] Bizantina y la frontera norte de [[Eslovaquia]]. Sus primeras incursiones de expansión fueron hacia el norte y el noreste, lindando por fin con el Reino de Polonia. Tuvieron una pronta conversión al catolicismo debido a la herencia magiar de la época de las invasiones ([[Polonia]], [[Baviera]], [[Sajonia]], [[Lombardía]] y [[Austria]], todas ellas provincias cristianas) cerca del nuevo milenio. Antes de asentarse, poseerían un estilo de vida semi-nomada, basado en el robo y la destrucción de ciudades (en este caso las germánicas). Durante sus aventuramientos habrían ganado muchos enfrentamientos militares abiertos como la [[Batalla de Bratislava (907)|Batalla de Bratislava]] en [[907]], la [[Batalla de Eisenach]] en [[908]], la [[Batalla de Lechfeld (910)|Batalla de Lechfeld]] en [[910]], la [[Batalla de Puchen]] en [[919]], entre otras. Posteriormente serían vencidos en la [[Batalla de Merseburgo]] en [[933]] y en la [[Batalla de Lechfeld]] en [[955]], frustrando sus incursiones en territorios germánicos y lentamente forzandolos a tomar una vida sendentaría. El Gran Príncipe [[Géza de Hungría]] y su padre [[Taksony]] habrían sido los más grandes promotores de la occidentalización de los magiares y aquellos que comenzarían a abrir las puertas del príncipado al [[Cristianismo]]. Finalmente sería San [[Esteban I de Hungría]], hijo del Príncipe Géza, quien sería coronado como rey de Hungría y convertiriía a la población magiar a la fe cristiana de [[Roma]].
 
== Orígenes ==