Diferencia entre revisiones de «Mapa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30037729 de Narashi uchiha03910 (disc.)
Línea 16:
En definitiva, todo mapa tiene que incluir una síntesis de conjunto al igual que un detalle analítico que permita una lectura más profunda. El nivel en que se cumplan estas condiciones será igualmente el nivel de calidad cartográfica de un determinado mapa.
 
== Historia de la cartografía ==
==Parece Historia de la cartografía ==que Todostodos los pueblos primitivos han tenido cierta forma de expresar[[cartografía]] la cartografiarudimentaria, expresada muchas veces por lo que se podría llamar cartografía efímera: sonmeros trazos momentáneos en la arena, en tierra húmeda ou otros elementos. Tal Auquevez seaéstos no hayan pasado de una simple flecha indicadora de dirección entre dos puntos, pero aun así pueden ser considerados como un primer esbozo cartográfico.
 
Los indígenas de las Islas Marshall elaboraban ya proto-mapas prehistóricos con conchas sobre enrejados de palmas, representando "cartas marinas" e indicando la curvatura de los frentes de olas. También comocabe antecedentedestacar ,como antecedentes las primitivas cartas elaboradas por esquimales sobre la hidrografía de las regionregiones que habitaban.
 
=== Babilonia y Grecia ===
[[Archivo:Anaximander world map-es.svg|thumb|left|Apariencia probable del ahora perdido primer mapa del Mundo ([[Anaximandro]], 610 a 546 a. C.).]]
Los mapas más antiguos que se conocen son unas tablillas babilónicas de hace unos 5000 años. No obstante, los primeros mapas con fundamento científico provienen de [[Grecia,]] y se basan en tratar de reproducir con fidelidad informacioninformaciones aportadaaportadas por viajeros diversos, intentando juntarconjugar esaesas informacioninformaciones. Se afirma que [[Tales de Mileto]] elaboró el primer [[mapamundi]] en el que se veconcibe al Mundo como un disco que flota sobre las aguas. [[Aristóteles]] fue el primero en medir el [[ángulo]] de [[oblicuidad de la eclíptica |inclinación]] con respecto a laal [[línea ecuatorial|ecuador]], lo que permite posteriormaenteposteriormente deducir la esfericidad de la Tierra e, incluso, la existencia de zonas tropicales y [[Casquete polar|casquetes polares]]. [[Hiparco]] ([[siglo II a. C.|siglo II a. C.]]), estableció por primera vez las convenciones [[matemáticas]] que permitenpermitían trasladar las características de la superficie de la tierraesférica a un [[Plano (Geometría)|plano]], es decir, realizó la primera [[proyección geográfica|proyección cartográfica]].