Diferencia entre revisiones de «Libertad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.118.19.254 a la última edición de BlackBeast
Línea 9:
La protección de la libertad interpersonal puede ser objeto de una investigación [[sociología|social]] y [[política]], mientras que el fundamento [[metafísica|metafísico]] de la libertad interior es una cuestión [[psicología|psicológica]] y [[filosofía|filosófica]]. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como el interior y exterior de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; las sociedades que luchan por el poder en la definición de los valores de los individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y el respeto en el establecimiento de valores de la propia en el mismo.
 
== Origen etimológico ==
HOla
[[Archivo:amagi.png|right|thumb|300px|[[Ama-gi]] escrito en caracteres [[Cuneiforme|cuneiformes]]
[[sumeria|sumerios]] que pudieran significar "Libertad", literalmente significan "Volver a la madre" ]]
La primera representación escrita del concepto "libertad" se cree que es la palabra [[cuneiforme]] [[sumerio|sumeria]] ''Ama-gi''. Se cree que es la primera instancia de los seres humanos utilizando la escritura para representar a la idea de "libertad". Traducido literalmente, significa "volver a la madre", por razones desconocidas.<ref name="kramer">The Sumerians: Their History, Culture, and Character, Samuel Noah Kramer, 1971.</ref>
 
En [[castellano]] la palabra libertad proviene del [[latín]] ''libertas, -ātis'', de igual significado.
Como curiosidad, la palabra [[lengua inglesa|inglesa]] para libertad, ''freedom'', proviene de una raíz [[indoeuropea]] que significa "''amar''"; la palabra de la misma lengua para decir ''[[miedo]]'', ''afraid'', viene de la misma raíz, usado como contraposición a libertad mediante el prefijo ''a'' por influencia del latín vulgar.
 
== En filosofía ==