Diferencia entre revisiones de «Tragedia de Alpatacal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.91.54 a la última edición de Super braulio
Línea 5:
El gobierno chileno del Presidente [[Emiliano Figueroa Larraín]] había recibido la invitación de su par argentino [[Marcelo T. de Alvear]] para que la [[Escuela Militar]] Gral. Bernardo O'higgins desfilara el [[9 de julio]] de [[1927]] junto a las Escuelas de Oficiales de [[Uruguay]], [[Paraguay]] y [[Brasil]], que también habían sido invitadas, con ocasión de las solemnes celebraciones de la independencia nacional [[Argentina]] y del centenario del prócer argentino [[Bartolomé Mitre]].
 
Cuando el Presidente de la República, le manifestó al Ministro del Interior, Coronel [[Carlos Ibáñez del Campo]], sus aprensiones para aceptar la invitación, porque las grandes nevadas de la cordillera podrían entorpecentorpecer el viaje de los muchachos, éste le contestó: "Si fuera necesario, que atraviesen la cordillera a pie; para eso son soldados."
 
Pero los viajeros no tuvieron ningún problema en la travesía a bordo del [[Ferrocarril Trasandino]]. Viajaban dos compañías de cadetes comandadas por el Director de la Escuela, Coronel [[José María Barceló Lira]], la primera de ellas a cargo del Capitán Guillermo Aldana y los tenientes Stringe, Garrido, y Sagüés. La segunda iba al mando del Capitán Guillermo Rosa y los tenientes Andrade, Miranda, y Gundelach.
 
== La Tragedia ==