Diferencia entre revisiones de «Cambio climático»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.84.64 a la última edición de Montgomery
Línea 21:
[[Archivo:MonthlyMeanT.gif|derecha|thumb|300px| Animación del mapa mundial de la [[temperatura]] media mensual del aire de la superficie.]]
Estas influencias se pueden clasificar en externas e internas a la Tierra. Las externas también reciben el nombre de forzamientos dado que normalmente actúan de forma sistemática sobre el clima, aunque también los hay aleatorios como es el caso de los impactos de [[meteorito]]s ([[astroblema]]s). La influencia humana sobre el clima en muchos casos se considera forzamiento externo ya que su influencia es más sistemática que [[Teoría del caos|caótica]] pero también es cierto que el [[Homo sapiens]] pertenece a la propia [[biosfera]] terrestre pudiéndose considerar también como forzamientos internos según el criterio que se use. En las causas internas se encuentran una mayoría de factores no sistemáticos o caóticos. Es en este grupo donde se encuentran los factores amplificadores y moderadores que actúan en respuesta a los cambios introduciendo una variable más al problema ya que no solo hay que tener en cuenta los factores que actúan sino también las respuestas que dichas modificaciones pueden conllevar. Por todo eso al clima se le considera un [[sistema complejo]]. Según qué tipo de factores dominen la variación del clima será sistemática o caótica. En esto depende mucho la [[escala de tiempo]] en la que se observe la variación ya que pueden quedar patrones regulares de baja frecuencia ocultos en variaciones caóticas de alta frecuencia y viceversa.
 
pedo
 
==== Variaciones solares ====