Diferencia entre revisiones de «Arios»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.6.227.22 a la última edición de Davius
Línea 7:
En [[lingüística]], ario es más usado en el contexto de una subrama de las [[Lenguas indo-iranias|lenguas indo-iraníes]], referidos como [[lenguas indo-arias]].
 
== Etimología ==
uso, que ha sido frecuentemente usado desde el año 1830. Sin embargo, el uso de ario como un sinónimo de indo-europeo llegó a ser extendido en un uso no lingüístico y popular al término del siglo XIX.
 
=== Semántica del sánscrito ''ario'' ===
 
== Indo-Europeo ==
[[Archivo:Indo-European Groups World Distribution.gif|thumb|200px| Mapa mostrando la distribución de las lenguas indo-europeas.]]
[[Max Müller]] y otros filólogos del siglo XIX teorizaron que el término ''*arya'' era usado como una auto-descripción de los [[proto-indo-europeos]], quienes eran a menudo referidos en esta época como los "arios primitivos". Por extensión, la palabra llegó a ser usada en Occidente para los hablantes indo-europeos como un conjunto. Además de Müller, por ejemplo H. Chavée en 1867 usa el término en este sentido (''aryaque''), pero esto nunca tuvo un uso frecuente entre lingüistas, precisamente por estar ya reservado para indo-iranio. G. I. Ascoli en el año 1854 usó el término ''arioeuropeo'', un compuesto "Ario-Europeo" con la misma base lógica que "Indo-Europeo", el término en uso, que ha sido frecuentemente usado desde el año 1830. Sin embargo, el uso de ario como un sinónimo de indo-europeo llegó a ser extendido en un uso no lingüístico y popular al término del siglo XIX.
 
== Indo-Iranio ==