Diferencia entre revisiones de «Ciro II el Grande»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.92.43 a la última edición de MastiBot
Línea 59:
[[Archivo:Pasargades cyrus.jpg|thumb|250 px|'''[[Pasargada]]''': la [[tumba de Ciro]].]]
 
Existe un problema sobre cuándo fueron conquistadas las provincias orientales del Imperio, que corresponden a los actuales [[Afganistán]], [[Tayikistán]], [[Uzbekistán]] y [[Turkmenistán]]. Eran habitadas por [[Sogdiana|sogdianos]], [[Bactriana|bactrianos]] y ¿[[Aria (satrapía)|arios]], pueblos de origen iranio [[indoeuropeo]] y emparentados estrechamente con medos y persas. Son mencionadas como satrapías (provincias) persas en el año 521 a. C. ([[inscripción de Behistún]]), por lo que necesariamente formaban parte del Imperio de Ciro (su sucesor Cambises II no pudo haberlas conquistado ya que sus campañas se concentraron en Egipto). Ciro pudo haberlas heredado del reino medo, o haberlas conquistado tras la anexión de [[Lidia]], según se puede suponer de los historiadores griegos [[Heródoto]] y [[Ctesias]].
 
=== Siria y Palestina ===