Diferencia entre revisiones de «Base de datos jerárquica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.29.189.226 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
Una '''Base de datos jerárquica''' es un tipo de [[Sistema Gestor de Bases de Datos]] que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de [[estructura de árbol]] (similar a un árbol visto al revés), en donde un ''nodo padre'' de información puede tener varios nodos ''hijo''.
 
Esta relación jerárquica no es estrictamente obligatoria, de manera que pueden establecerse relaciones entre nodos ''hermanos''. En este caso la estructura en forma de árbol se convierte en una estructura en forma de [[grafo]] dirigido. Esta variante se denomina '''[[Base de datos de red|Bases de datos de red]]'''.
Línea 5:
== Breve reseña histórica ==
 
Las bases de datos jerárquicas fueron concebidas en los [[años 1960]]. El primer metamodelo de base de datos propuesto fue la mencionada ''Base de datos en red'', concebida bajo el auspicio de [[CODASYL]] ''(COnference on DAta SYstems Languages)''. Posteriormente se refinó la idea dando lugar a la base de datos jerárquica. La primera implementación de este metamodelo fue '''[[IMS]]''' ''(Information Management System)''. Se trata de un diseño de [[IBM]] y otros colaboradores en [[1966]] para el [[Programa Apollo]] de la [[NASA]]. IMS aún se encuentra activo. El sector de la banca y las Administraciones Públicas adoptaron rápidamente esta tecnología, sin la cual, no hubiese sido posible el grado de automatización que tienen hoy día. Estos sectores eran los únicos con capacidad económica suficiente para adquirir los enormes [[mainframe]] para la automatización de bases de datos, única basessolución deposible datos jerárquicas sigue sin ser superado por las bases de datos relacionales. Además estos sectores sufren un gran volumen de transacciones. Observése, por ejemplo,en la cantidad de apuntes contables que requiere una red de cajeros automáticos en un solo díaépoca.
 
Poco después, en [[1970]], '''E. F. Codd''' propuso el [[Base de datos relacional|modelo relacional]]. Las ventajas de este modelos y su enfoque matemático centraron los esfuerzos de la industria dando lugar a los sistemas gestores de bases de datos relacionales. Estos últimos han reemplazado a las bases de datos jerárquicas hoy día, pero no completamente.
La mayoría de las antiguas bases de datos jerárquicas de bancos y Administraciones Públicas '''aún''' siguen en actividad. Esto se debe a que el rendimiento de las bases de datos jerárquicas sigue sin ser superado por las bases de datos relacionales. Además estos sectores sufren un gran volumen de transacciones. Observése, por ejemplo, la cantidad de apuntes contables que requiere una red de cajeros automáticos en un solo día.
 
== Cómo funcionan ==