Diferencia entre revisiones de «Leonardo da Vinci»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.153.38.95 a la última edición de Tirithel
Línea 132:
En [[1517]] Francisco I lo invitó a su país, donde en mayo, junto a Melzi y el sirviente Battista de Vilania, se alojó en el [[castillo de Clos-Lucé]], cerca de [[Amboise]], honrado con el título de ''premier peintre, architecte, et mecanicien du roi'' y de una pensión de 5.000 escudos. La alta consideración de que gozaba queda demostrada incluso por la visita que recibió, el 10 de octubre de ese año, del cardenal de Aragón, Antonio de Beatis, y de su séquito; Leonardo le mostró una serie de pinturas que causaron su admiración y que han sido identificadas como ''[[la Gioconda]]'', ''[[San Juan Bautista (Leonardo)|San Juan Bautista]]'' y ''[[La Virgen, Santa Ana y el Niño]]''.
 
Proyectó el palacio real de Romorantin, que Francisco I pretendía erigir para su madre Luisa de Saboya: sería una pequeña ciudad, para la cual previó el desvío de un río que la enriqueciera con agua y fertilizase la campiña vecina. En [[1518]] participó en las celebraciones del bautizo del Delfín y de las bodas de [[Lorenzo de Médicis]] con una sobrina del rey francés. Ese mismo año [[Salai]] abandonó a Leonardo y retornó a Milán, donde más adelante (el [[19 de enero]] de [[1524]]) pereceríperecería en un duelo.
 
[[Archivo:Tombe de Léonard de Vinci.JPG|150px|right|thumb|Tumba de Leonardo da Vinci, [[Castillo de Amboise]] ([[Francia]])]]
Leonardo falleció el [[2 de mayo]] de [[1519]], en la mansión o castillo de [[Castillo de Cloux|Clos Lucé]] (Francia). Francisco I se había convertido en un amigo muy cercano. [[Vasari]] recoge que el rey sostuvo la cabeza de Leonardo en sus brazos al tiempo que moría, aunque esta historia, amada por los franceses y representada por [[Ingres]] en una pintura romántica, parece más una leyenda que realidad. Vasari también dice que en sus últimos días, Leonardo pidió que un sacerdote recibiera su confesión y le diera la [[extremaunción]].
 
De acuerdo a sus deseos, 60 mendigos siguieron su ataúd. Fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert en el [[Castillo de Amboise]]. Cincuenta años más tarde, violada su tumba, sus despojos se dispersaron en los desórdenes de las luchas religiosas entre católicos y hugonotes.
 
El [[23 de abril]] Leonardo había redactado su testamento ante el notario Guillermo Boreau. [[Melzi]] fue su principal heredero y albacea, pero [[Salai]] no fue olvidado: recibió ''[[la Gioconda]]'' y la mitad del viñedo de Leonardo, correspondiéndole la otra mitad al sirviente De Vilanis. A su criada Maturina diez paños y dos ducados; a sus medio hermanos, 400 escudos depositados en Florencia y un poder en [[Fiesole]].
 
=== Vida personal ===