Diferencia entre revisiones de «Noche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.133.18.141 a la última edición de Andreasmperu
Línea 17:
Este efecto se acentúa más cuanto mayor es la latitud. En el [[Línea del ecuador|ecuador]] siempre duran lo mismo. Hay día o noche permanente en alguna época del año, en las regiones polares tanto del hemisferio norte o sur caracterizadas por estar a una latitud que en valor absoluto es mayor que F = 90 - 23º 26’ = 66º 34’. Esta es precisamente la definición de [[casquete polar]].
 
À==Historia==
Entre los [[hebreos]], [[griegos]] y algunas otras naciones la noche se dividía en cuatro partes que se llamaban velas o guardias ''vigiliae'', ''custodiae'' porque durante ellas velaban tanto los que estaban de guardia militar como los pastores que guardaban los rebaños y duraban unas tres horas cada una. La primera comenzaba luego de puesto el sol y se llamaba ''tarde'', ''vespere'', y duraba más o menos hasta las nueve; la segunda, desde esta hora a las doce y se llamaba ''media noche''; la tercera, de las doce a las tres y solían llamarla ''canto del gallo'' y la cuarta, desde las tres hasta las seis o salida del sol a la cual llamaban ''mañana'', ''mane'' o ''custodia matutina''.
 
Los [[romanos]] daban el nombre de ''nox intempesta'' a la parte de noche que mediaba desde el ''concubium'' u hora en que se iban al a cama hasta media noche. Los [[francos]] y [[galos]] contaban por noches y no por días. Los primitivos anglosajones practicaban la misma costumbre.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>
las duraciones de la noche y del ndia
 
== La noche en la cultura popular ==