Diferencia entre revisiones de «Ekin (histórico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.208.176.161 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 8:
 
En principio, los miembros de EKIN mostraban un profundo respeto y simpatía hacia los militantes del [[PNV]], así como a los miembros del [[Gobierno vasco en el exilio]]. Además, se interesaban por conocer la política vasca de la guerra y la inmediata postguerra. El entusiasmo se tornó decepción tras los primeros contactos.
 
pòvaleñañañaññañañañaañña
En 1953, el grupo empezó a abrirse al exterior, impartiendo cursillos de formación con los que esperaban captar a nuevos miembros. A través del PNV llegaron a conocer a [[EGI]], proporcionando el partido la infraestructura necesaria para que EKIN se diese a conocer en Guipúzcoa. Sin embargo, las intenciones del PNV eran controlar a EKIN e integrarla en [[EGI]], y lo consiguió al fundirse ambas organizaciones en [[1956]]. Las intenciones de control fueron denunciadas por EKIN, lo que aumentó la tensión entre el partido y los jóvenes. En 1958, el BBB (''Bizkai Buru Batzar'') decide expulsar de EGI a [[Benito del Valle]], miembro de EKIN. El grupo no aceptó la expulsión y se produjo una división en el seno de EGI entre aquellos que permanecen fieles al PNV y aquellos más próximos a EKIN. El grupo disidente decidió crear una nueva organización en el verano de [[1959]]: [[Euskadi Ta Askatasuna]].