Diferencia entre revisiones de «Yul Brynner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.32.10.139 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 26:
En [[1941]] viajó a los [[Estados Unidos]] con una compañía teatral. Su primer paso a la fama fue con su representación teatral de ''[[The King and I]]'' ("El rey y yo"), la cual representó 4.626 veces durante su vida artística. Con esta obra ganó un [[Premios Óscar|Óscar]] a la mejor interpretación, luego de que fuera llevada a la pantalla grande, coprotagonizada por [[Deborah Kerr]], en 1956.
La apariencia un tanto exótica fue lograda con su carismática cabeza rapada, pues no era calvo; eso se puede comprobar en la película ''Salomón y la Reina de Saba'', dirigida por [[King Vidor]] y coprotagonizada por [[Gina Lollobrigida]]. Duarante el rodadaje de esta pelicua estubo en España y aparce en un NODO de la epoca, con la cabeza rapada y barba que requeria el personaje, se cree que padecia alopecia areata, enfermedad autoinmune que hcace que el cuero cabelludo se latargue y se caiga el cabello. Todo esto hizo de Yul Brynner un actor cotizado para papeles de egipcio, ruso, mongol y orientales en general.
[[Archivo:Ingrid Bergman and Yul Brynner in Anastasia trailer.jpg|thumb|200px|[[Ingrid Bergman]] y Yul Brynner en "Anastasia"|left]]
Ese mismo año apareció en dos otras importantes producciones: ''Anastasia'', junto a [[Ingrid Bergman]] (papel que le valió el Óscar a esta actriz sueca) y ''[[Los diez mandamientos (película)|The Ten Commandments]]'' (''Los diez mandamientos''), donde interpretó a [[Ramsés II]]; posteriormente apareció en filmes considerados clásicos como ''[[The Magnificent Seven]]'' y ''Westland''.