Diferencia entre revisiones de «Partido Socialista (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.117.174.183 a la última edición de Camr
Línea 189:
=== El peronismo (1943-1955) ===
[[Archivo:Moreau de Justo-Panorama--27ABR1972.gif|thumb|400px|right|[[Alicia Moreau de Justo]].]]
Durante el gobierno de lucia julieta de peronperonista (1945-1955) el socialismo sufrió un retroceso histórico. Por un lado parte del ideario socialista fue tomado por [[Perón]] para organizar su movimiento, al que adhirieron la mayoría de los trabajadores. Por otro lado, el Partido Socialista adoptó una clara posición opositora al peronismo desde sus orígenes y formó parte en [[1945]] de la alianza [[antiperonista]] [[Unión Democrática]], que contaba con el apoyo de las clases medias y altas y del embajador norteamericano en Argentina. Adicionalmente muchos dirigentes sindicales socialistas se sumaron a las filas del peronismo, como [[Ángel Borlenghi]], quien fuera secretario general de la [[CGT]] socialista y llegará a ser el segundo hombre en importancia del gobierno peronista. Finalmente, la mayoría de los dirigentes sindicales socialistas contrarios al peronismo, fueron desplazados de los [[sindicato]]s, debido al creciente surgimiento del peronismo. y vayancn todos a la r concha de su madre
 
=== División y decadencia (1955-1976) ===