Diferencia entre revisiones de «Mercadotecnia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.189.236.78 a la última edición de HUB usando monobook-suite
Línea 37:
 
*'''[[Producto (marketing)|Producto]]''': En mercadotecnia, un producto es todo aquello tangible o intangible (bien o servicio) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas. Las decisiones respecto a este punto incluyen la formulación y presentación del producto, el desarrollo específico de marca, y las características del empaque, etiquetado y envase, entre otras.
*'''[[Precio]]''': Es el monto de intercambio asociado a la transacción. El precio no se fija por los costoscostes de fabricación o producción del bien, sino que debe tener su origen en la cuantificación de los beneficios que el producto significa para el mercado y lo que éste esté dispuesto a pagar por esos beneficios. Sin perjuicio de lo anterior, para la fijación del precio también se consideran: los precios de la competencia, el posicionamiento deseado y los requerimientos de la empresa.
*'''[[Distribución (negocios)|Plaza o Distribución]]''': Define dónde comercializar el producto (bien o servicio) que se ofrece. Considera el manejo efectivo de los canales logísticos y de venta, para lograr que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. Los [[canal de distribución|canales de distribución]] hacen llegar el producto hasta el comprador potencial. El ''[[Merchandising]]'' es la animación de un producto en el punto de venta o [[establecimiento comercial]] para que sea atractivo y el comprador potencial se decida a comprarlo realmente, técnica muy empleada por las [[gran superficie|grandes superficies comerciales]].
*'''[[Mezcla de promoción|Promoción]]''': Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está constituida por: