Diferencia entre revisiones de «Ares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.160.6.253 a la última edición de Javierito92
Línea 30:
 
=== Símbolos ===
[[Archivo:Ares Argentina Montemartini.jpg|thumb|Cabeza de tipo [[Ares Borghese]]. Mármol de Carrara, copia romana (finales del siglo II) de una obra del siglo V a. C. generalmente atribuida a [[Alcámenes]] (escuela de [[Fidias]]), procedente de la región sagrada de Largo Argentina en Roma ([[Museos Capitolinos]]).]]caca
 
Ares tenía una [[cuadriga]] tirada por cuatro sementales inmortales con bridas de oro que respiraban fuego.<ref>Homero, ''Ilíada'' v.352.</ref> Entre los demás dioses, Ares era reconocido por su armadura de [[bronce]] y por la [[lanza]] que blandía en batalla. Sus pájaros sagrados eran las [[lechuza]]s, los [[pájaro carpintero|pájaros carpinteros]] y especialmente los [[buitre]]s. Según las ''[[Argonáuticas]]''<ref>Apolonio, ''[[Argonáuticas]]'' ii.382 y sig., 1031 y sig.; [[Higino]], ''Fábulas'' xxx.</ref> los pájaros de Ares (''Ornithes Areioi'') eran una bandada de pájaros cuyas plumas podían lanzar como dardos y que guardaban el altar que las [[Amazona (mitología)|amazonas]] dedicaron al dios en una isla del [[mar Negro]]. Su animal favorito era el perro.